Gobierno tiene un mes de plazo para presentar plan de atención en La Guajira

La Corte aseguró que luego de estudiar el plan presentado, es necesario tomar medidas que protejan los derechos fundamentales de los menores de edad.
Autoridades indígenas piden piden que los responsables paguen por lo ocurrido
Una de las niñas fue encontrada muerta y su padrastro es el principal sospechoso Crédito: Cortesía

La Corte Constitucional dio un mes para que el Gobierno Nacional entregue un plan de atención frente a los casos de muerte de menores de edad en el departamento de La Guajira, por situaciones relacionadas con la desnutrición.

El organismo emitió un auto en el que resaltó que en seguimiento a la sentencia que declaró el estado de cosas inconstitucional en 2017, se evidenció que no hay acciones concretas que tenga la estabilidad financiera necesaria para atender esa problemática.

Leer también: Corte Constitucional advierte a MinHacienda no poder usar recursos pensionales para contratación

"No se observa en el plan una acción concreta que goce de sostenibilidad financiera o viabilidad jurídica. En su lugar, lo que se plantea es una posible acción atada a escenarios externos, la declaratoria de emergencia y un análisis interno que aún no se desarrolla", señala uno de los apartes del documento.

El tribunal afirmó que luego de estudiar el plan presentado ante los magistrados, es necesario tomar medidas urgentes que protejan los derechos fundamentales de los menores de edad de la comunidad wayúu, así como mantener vigentes los planes en ejecución.

"Debido a la necesidad de contar con medidas cautelares urgentes para salvaguardar los derechos fundamentales de la niñez wayúu, las acciones y herramientas que se vienen adelantando continuarán su ejecución, es decir, el cumplimiento de este auto no altera los cronogramas presentados", agrega el auto.

Ese tribunal indicó que es necesario que en ese plan que deberán entregar las autoridades en conjunto, se incorporen cronogramas, acciones y estrategias claras, que incluyan el diálogo con las comunidades.

"La incorporación de cronogramas, las acciones están atadas a un tiempo preciso; los indicadores corresponden a la naturaleza de las acciones y, por supuesto, una estrategia más amplia y efectiva en relación con el diálogo genuino", concluye el documento.

También le puede interesar: Corte Constitucional exige a MinSalud saldar millonaria deuda con las EPS

El Ministerio de Salud, de Vivienda, Ambiente, Agricultura, Hacienda, el ICBF, el Departamento de Prosperidad Social y el Dane, entre otras entidades, deberán cumplir con las ordenes y entregar el informe completo en un mes.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.