¿Cuarentena fue ampliada? la verdad sobre información que circula en redes

Muchas personas esperan el 11 de mayo para poder retomar su vida productiva.

En redes sociales se ha generado una confusión en torno a la ampliación de la cuarentena obligatoria, por una información que empezó a circular en donde se aseguraba que la medida será extendida hasta el 31 de mayo.

Sin embargo, la información es completamente falsa y no es cierto que se haya tomado ya una decisión sobre una prolongación del aislamiento para después del 11 de mayo, fecha hasta la que de momento va esa medida.

Lea también: No sabemos quiénes las ordenaron: comandante de FF.MM sobre interceptaciones

En esta circular aparece supuestamente el Ministerio del Trabajo exponiendo datos sobre la fecha en que se establecen las mesas de negociación para hablar con los sindicatos. Con esto se ha creado la idea de que hasta esa fecha, se amplió la cuarentena nacional.

Una vez hecha la aclaración, en los comentarios de la publicación son varios los ciudadanos que insisten en que la cuarentena obligatoria debe extenderse más allá del 31 de mayo. En este punto, hay que aclarar que el Gobierno Nacional aún no se ha pronunciado sobre una posible extensión para después del 11 de mayo.

Lea también: Me preocupa la lentitud y falta diligencia en caso chuzadas: Gaviria a Duque

Con el fin de evitar este tipo de tergiversaciones frente a las medidas para evitar una mayor propagación del coronavirus, las autoridades recomiendan no hacer casos a las cadenas de Whatsapp o comunicados que no sean confirmados por las autoridades.

De hecho, hay quienes han advertido que más grave que el mismo coronavirus es la desinformación que se puede presentar frente a este mal y las medidas a tomar.

Según el más reciente reporte del Ministerio de Salud, en Colombia se han confirmado 7.668 casos de coronavirus. El número de personas que se han recuperado de la enfermedad ya es de 1.722.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.