Coronavirus en comunidades indígenas supera los 700 casos

Durante la pandemia han fallecido 26 nativos.
Indígenas con coronavirus
Crédito: Colprensa

Sigue la alerta entre las autoridades indígenas del país ante la rápida propagación del coronavirus, que ya deja 773 contagios en 32 comunidades.

La Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic) confirmó que la COVID -19 ha causado la muerte de 26 nativos que pertenecen a los pueblos de tikuna, tariano, miraña, inga, yucuna, ocaina, yanacona y mokana.

Lea aquí: Coronas fúnebres, en papel regalo, llegaron a mi casa y a la clínica: médico amenazado en Atlántico

Al mismo tiempo, reveló que los pueblos afectados con 773 casos son:

Tikuna (218 casos), misak (29), mokaná (23), pastos (56), uitoto (30), cocama (29), yucuna (9), wayuu (7), cubeo (5), bora (7), matapí (7), yagua (7), embera (7), embera chami (5) zenú (3), curripaco (2), yukpa (3), ingas (2), jiw (2), nasa (4), yanacona (2), andoque (2), miraña (1), sikuani (2), tanimuca (2) y u’wa (1), puinave (1), muinane (1), arhuaco (1), karapaná (1), Macahuan (1) y wounaan (1), además de 298 casos por establecer el pueblo al que pertenecen.

Entre tanto, 83 indígenas que presentan los síntomas pero aún no han sido diagnosticados, permanecen en observación y en aislamiento.

La Onic además explicó que 367.850 están en riesgo de contraer el coronavirus, por las difíciles condiciones en las que están viviendo, sin acceso a agua potable además del confinamiento generado por el conflicto armado interno.

Los pueblos indígenas embera dóbida, yacacona, wayúu, cubeo, zenú, u’wa, hitnú –macaguán y betoye, además de los que habitan en los departamentos de Amazonas, Nariño, La Guajira, Chocó, Cauca, Meta, Arauca y Vaupés, están en alto riesgo.

Le puede interesar: El 60% de los centros comerciales reiniciarían operación esta misma semana

La Onic pidió a las autoridades indígenas que fortalezcan los mecanismos de protección a través de la dotación de tapabocas y fortalecer la inspección para identificar posibles contagios.

“Es prioritario hacer un llamado a organizaciones defensoras de Derechos Humanos, a las instituciones y garantes nacionales e internacionales, a incidir y presionar al Gobierno colombiano a cumplir con su responsabilidad de proteger la vida de las y los líderes indígenas y sociales del país”, se señala en uno de los apartes del comunicado de la Onic.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.