Gel antibacterial fue declarado como medicamento vital no disponible

La solución tópica desinfectante también fue declarada por el Invima como medicamento vital no disponible.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) declaró al gel antibacterial y la solución tópica desinfectante como medicamentos vitales no disponibles ante su eventual riesgo de desabastecimiento.

Según la entidad, la declaración de emergencia nacional generada por el Covid-19, por el Gobierno nacional hizo que se tomara esta decisión con la que se permite la importación de estos productos sin necesidad de contar con registro sanitario vigente en todo el país.

La medida permitirá que no exista desabastecimiento teniendo en cuenta la demanda que está teniendo por parte de los colombianos.

Lea: Ordenan cierre de restaurantes en todo el país

Actualmente en Colombia existen 8 titulares, para 12 registros sanitarios de geles antibacteriales y soluciones tópicas desinfectantes de fabricación nacional.

Hasta la fecha, tres (3) titulares reportan la disponibilidad inmediata de 396.202 unidades de estos medicamentos y un cuarto titular manifestó que su disponibilidad está condicionada a los pedidos.

El Invima ante el uso de estos productos hizo unas recomendaciones importantes del gel antibacterial y la solución tópica desinfectante.

Recomendaron lavarse las manos cada tres horas con agua y jabón por al menos 20 segundos, en especial después de haber estado en lugares públicos, sonarse la nariz, toser o estornudar.

Lea también: Cifra de contagiados con coronavirus en Colombia aumentó a 108

Si no tiene acceso a jabón y agua, utilice productos antibacteriales que contengan al menos un 60 % de alcohol.

Aplicar el gel equitativamente en palmas, puntas de los dedos, muñecas y dorso de las manos, frótelas hasta que se sequen.

Utilizar crema hidratante varias veces durante el día, debido a que los geles pueden generar resequedad en la piel.

Evitar preparaciones caseras de geles antibacteriales, dado que su eficacia puede ser dudosa.

Según la entidad, las manos son la principal vía de transmisión de gérmenes, por este motivo es de vital importancia mantener una higiene adecuada para evitar la transmisión de múltiples enfermedades.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.