Búsquedas en línea sobre gel antibacterial disparadas un 700 % tras alarma por coronavirus

Así lo reveló un reciente estudio de la plataforma Tiendeo.com.

Un reciente estudio de la plataforma señala que el brote de coronavirus ha provocado cambios en los hábitos de búsqueda de los colombianos ya que algunos productos de higiene personal como el gel antibacterial han disparado sus compras.

"Los colombianos no están recurriendo aún a la búsqueda de tapabocas o mascarillas, pero sí a productos para la desinfección de manos, ya que se registró un incremento de 750 % en la búsqueda de ofertas de gel antibacterial", señaló el comunicado de Tiendeo.com.

Lea también: Desinfectantes de manos no reemplazan el agua y el jabón

Los jabones de manos y líquidos son un básico también para eliminar bacterias, por ello registraron un aumento del 50 % en la plataforma.

Frente a la alimentación, el estudio señaló que los colombianos consideran importante reforzar su sistema inmune; por ello las frutas y verduras han registrado un alza en las búsquedas del 34 % en la última semana de febrero.

Ser prevenido y comprar alimentos que perduren más es otra opción que han implementado los consumidores, ya que el incremento de búsqueda de ofertas en productos tales como enlatados y pasta ha incrementado un 17 % en ambos casos.

Es de mencionar que el Ministerio de Salud confirmó el primer caso de COVID-19 en Colombia. Se trata de una joven colombiana de 19 años que ingresó al país el pasado 26 de febrero procedente de Milán, Italia, epicentro de la epidemia en Europa. Allí se han presentado más de 1.700 casos y 14 muertos.

Migración Colombia, además, entregó la información necesaria a los pasajeros del vuelo en el que arribó la joven.

En los últimos días se han presentado los primeros casos de coronavirus en América Latina sobre todo en Brasil, México, Ecuador y República Dominicana, lo que ha alertado a los países de la región en general.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha compartido algunas recomendaciones para protegerse del contagio, algunas de ellas son: lavarse las manos regularmente, limpiar y desinfectar las superficies, estornudar o toser en la parte interna del codo o sobre un pañuelo desechable, acudir al médico en caso de malestar para valoración de síntomas, entre otras más.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.