En Bogotá ya pasamos la parte más crítica de la segunda ola de covid-19: Distrito

El secretario de Gobierno recordó que sigue la alerta roja hospitalaria, pero ya hay una estabilización en ocupación de UCI.
Ciclorrutas - ciclistas
Ciclorrutas - ciclistas Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

A la media noche termina la cuarentena sectorizada en las localidades de San Cristóbal, Usme, Bosa, Puente Aranda, Tunjuelito, Ciudad Bolívar y Rafael Uribe Uribe, ubicadas al sur de Bogotá, pero algunas UPZ comenzarán la medida a partir del sábado próximo.

Asimismo, seguirá el toque de queda nocturno en la capital colombiana, entre la 10:00 de la noche y las 4:00 de la mañana, así como el pico y cédula, medidas que según la alcaldesa Claudia López han permitido reducir la tasa de contagio de covid-19 y la ocupación de camas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

En entrevista con La FM, el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, dijo que ya han observado una estabilización en ocupación de UCI desde hace varios días sobre 91%, que aunque sigue siendo alta ya es estable.

"Seguimos teniendo muchos pacientes que ingresan, pero ese número es equilibrado y corresponde al mismo número que se recupera o traslada a cuidados intermedios (...) y la positividad en las pruebas se ha reducido al 24%, es decir hay menos virus circulando en Bogotá. En esas UPZ hay muchos casos activos, pero en otras zonas vemos un alivio, parece que ya pasamos la parte mas crítica de esta segunda ola en Bogotá", aseveró.

Localidades en cuarentena en Bogotá / Cuarentena estricta en Suba, Barrios Unidos y Engativá / Cuarentena en Suba
La cuarentena estricta a partir de este viernes 29 de enero será solo en nueve UPZ de Bogotá.Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital
Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital
Pese a que la cuarentena estricta se levanta a partir de este viernes 29 de enero, el toque de queda seguirá a partir de las 10:00 de la noche.Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital
Localidades en cuarentena en Bogotá / Cuarentena estricta en Suba, Barrios Unidos y Engativá / Cuarentena en Suba
La cuarentena en Bogotá irá hasta el martes 13 de abril a las 4:00 de la mañana.Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital

A su vez, la alcaldesa de Bogotá señaló que “la tendencia sigue a la baja e igualmente las solicitudes de UCI al CRUE siguen bajando. Seguimos teniendo más egresos que ingresos y eso nos permite que poquito a poco baje la ocupación de UCI covid”, aseguró la alcaldesa de la capital.

“Gracias a eso y a todos los esfuerzos que hemos hecho a lo largo de estas semanas, este fin de semana no habrá cuarentena general. Pueden salir, caminar, estar al aire libre, sin embargo, no podemos tener por ahora ningún riesgo de aglomeración”, agregó.

Sentenció que “por eso no va a haber ciclovía, los parques metropolitanos van a seguir cerrados, algunos centros de aglomeración. No podemos permitir ferias comerciales o aglomeraciones como las que puede haber en el 20 de Julio, la venta de los domingos en la Séptima o el madrugón de San Victorino”.

Van a continuar algunas medidas como el pico y cédula y las autoridades de salud del Distrito han recomendado a los ciudadanos el uso de las mascarillas quirúrgicas por encima de las mascarillas de tela, debido a su efectividad para prevenir el contagio de coronavirus.

Según había previsto la Alcaldía Mayor, hacia el 28 de enero se empezaría a superar el segundo pico de contagio de la pandemia y la tercera ola dependerá de las dinámicas de reapuertura y vacunación de las próximas semanas.

Por primera vez en varias semanas, el porcentaje general de ocupación de camas UCI está por debajo del 90%, mientras que el porcentaje en las camas exclusivas para atender la emergencia sanitaria también sigue a la baja, indican cifras oficiales.


Temas relacionados

Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente