Contrato de pasaportes en Colombia: Últimas novedades de la nueva licitación

La FM de RCN conoció el pliego de condiciones para nueva licitación de pasaportes.
Pasaportes referencia 2024
Para expedir el pasaporte colombiano necesita expedir una cita previa. Crédito: Cancillería

Tras el fracaso de la licitación para la expedición de pasaportes, que fue declarada desierta y que le trajo líos con los entes de control al canciller, Álvaro Leyva, y que fue suspendido de su cargo por la Procuraduría, el Ministerio de Relaciones Exteriores tiene listo el pliego de condiciones y requisitos para un nuevo proceso.

El documento conocido por La FM de RCN estipula como objeto del contrato “suministrar, formalizar y prestar el servicio de personalización, custodia y distribución de libretas de pasaportes, así como el servicio de impresión, almacenamiento y entrega de etiquetas de visa colombiana con zona de lectura mecánica a precios fijos unitarios sin fórmula de reajuste para el Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores”.

Lea también: Contrato de pasaportes en Colombia: Últimas novedades de la nueva licitación

El contrato, por más de 416.000 millones de pesos, tendrá plazo de ejecución hasta el 31 de julio de 2026, “o hasta el agotamiento de los recursos, lo que primero ocurra, contados a partir de la aprobación de las garantías, expedición del registro presupuestal y suscripción del acta de inicio”.

Este proceso se abrirá en atención a la urgencia manifiesta que declaró la Cancillería para prorrogar el contrato con la firma Thomas Greg & Sons para evitar que los colombianos se quedaran sin posibilidad de obtener este documento.

El pliego de condiciones y requisitos se publicó en el Sistema Electrónico de Contratación Pública (Secop) el jueves 25 de enero a las 7:10 p.m., solo unas horas después de que la Procuraduría informara de la sanción disciplinaria al canciller Leyva.

Le puede interesar: Licitación de pasaportes: Suspenden al canciller Leyva por tres meses

De acuerdo con el cronograma, los contratistas que cumplan requisitos como tener experiencia en la distribución de pasaportes en temas logísticos, deben presentar sus ofertas a partir de 05 de abril de 2024. La audiencia de licitación será el 26 de abril y la firma del contrato el 29 del mismo mes.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.