Licitación de pasaportes: Suspenden al canciller Leyva por tres meses

El Gobierno actualmente enfrenta un proceso con la firma Tomas Greg, por la licitación de los pasaportes en Colombia.
Álvaro Leyva
Álvaro Leyva Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación suspendió por tres meses y le abrió pliego de cargos al canciller Álvaro Leyva, por el polémico caso de la licitación de los pasaportes.

A través de un comunicado, ese organismo señaló que "La Procuraduría General de la Nación llamó a juicio disciplinario y suspendió provisionalmente por tres meses al ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, por las posibles irregularidades que se presentaron durante el proceso para la licitación de pasaportes.

Le puede interesar: Álvaro Leyva asistirá a la investidura de Milei en Argentina en representación de Gustavo Petro

En el documento, la Procuraduría indicó que el canciller Álvaro Leyva "habría incurrido en dos faltas disciplinarias, calificadas de manera provisional como gravísimas cometidas a título de dolo, la primera al declarar desierta la licitación 001 de 2023 sin tener los fundamentos fácticos, jurídicos y técnicos, con lo que pudo transgredir los principios que rigen la contratación estatal".

De la misma forma, ese organismo profirió cargos al ministro de Relaciones Exteriores, "por supuestamente decretar la urgencia manifiesta durante el desarrollo del trámite contractual sin que, al parecer, existieran causales para adoptar esa determinación".

La Sala Disciplinaria de la Procuraduría precisó que la medida se tomó para evitar una "posible reiteración de las faltas disciplinarias que se le atribuyen, teniendo en cuenta su rol como ordenador del gasto de la Cancillería y el que funge como director del nuevo proceso contractual que se adelanta para la gestión de pasaportes".

Más información: Al canciller Álvaro Leyva no le importa el dinero de los colombianos: Luis Guillermo Vélez

Además, la Procuraduría informó que fue archivada la investigación que se adelantaba contra el secretario del Ministerio de Relaciones Exteriores, José Antonio Salazar Ramírez, por ese mismo caso.

Cabe mencionar que el Gobierno Nacional y Thomas Greg & Sons realizaron una conciliación que fracasó luego de que las partes no llegaran a un acuerdo con respecto a las pretensiones de la empresa.

Posteriormente, Thomas Gerg demandó a la Nación ante el Trtibunal Administrativo de Cundinamarca por más de 117.000 millones de pesos.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.