Concejal Diana Diago denunció presuntos sobrecostos en contratación de alcaldías locales de Bogotá

La concejal Diana Diago indicó que por un horno microondas que vale $500.000 se desembolsaron $2’600.000.
Diana Diago, concejal de Bogotá, alertó de irregularidades en contratos de alcaldías locales
Diana Diago, concejal de Bogotá, alertó de irregularidades en contratos de alcaldías locales Crédito: Instagram

Si hay un problema complejo de afrontar en el país es el correcto manejo de los recursos públicos. A propósito de esta problemática, en las últimas horas se desató una polémica en Bogotá por cuenta de las alcaldías locales y la contratación.

Desde el Concejo de Bogotá fue advertido que al inspeccionar los contratos en las alcaldías locales se hallaron presuntas anomalías.

La concejal Diana Diago revisó 30.000 contratos de todas las alcaldías locales donde logró evidenciar que en al menos 6.000 procesos contractuales hay algo extraño.

Diana Diago indicó que dio a conocer que se encontraron las posibles irregularidades en más de 6.000 que sumados todos alcanzan más de $411.000 millones.

“Bogotá es una ciudad con más de 370.000 empresas registradas en la Cámara de Comercio y más de 11.000 proveedores registrados en el SECOP, pero el Distrito insiste en contratar con los mismos”, recalcó la concejal.

Al encender las alarmas sobre esta situación, Diana Diago divulgó un listado de empresas con las que habitualmente se contrata en las alcaldías locales.

  • Sumimas SAS (Con 42 contratos en el Distrito por valor de $32.800 millones)
  • Americana CORP (Con once contratos con Alcaldías Locales por valor de $9.380.952.978)
  • ABOVE SAS (16 contratos en el Distrito) (11 contratos con alcaldías locales por valor de $1.717 millones)
  • ASOCIACION DE HOGARES Sí A LA VIDA (55 contratos en todo el Distrito) (37 contratos con alcaldías locales por valor de $12.000 millones)
  • COMERCIALIZADORA SERLE.COM SAS (25 contratos con el Distrito) (18 contratos con alcaldías locales por valor de $6.176 millones)
  • Funvive 20 (23 contratos con alcaldías locales por valor de $12.407 millones)
  • Corporación Estratégica en Gestión e Integración Colombia EGESCO (32 contratos con alcaldías locales por valor de $8.798 millones)
  • Fundesco (39 contratos con todo el distrito, 25 contratos con alcaldías locales por valor de $9.606 millones)
  • Aldesarrollo (Diez convenios interadministrativos con alcaldías locales por valor de $22.871 millones)
  • FUNDACION ECODES (29 contratos en todo el Distrito) (24 contratos con alcaldías locales por valor de $9.540 millones)
  • FUNDACION G3 (18 contratos en todo el Distrito) (Trece contratos con Alcaldías Locales por valor de $921 millones)
  • FUNDACION PAIS HUMANO (14 contratos con Alcaldías Locales por valor de $2.000 millones)

Adicionalmente, la concejal indicó que entre la contratación se adquirieron bienes con presuntos sobrecostos, frente al valor de muchos elementos que en el mercado son más baratos.

  • Hornos microondas comprados a la empresa Summimas, por valor de entre 2.373.134 a $2.624.309. por parte de las alcaldías locales de Tunjuelito (orden de compra No. 48850), Bosa (Orden de compra No. 103534 de 2022) y La Candelaría (Contrato 206 del 2021)
  • Licuadoras compradas a $1.209.823 por parte la Alcaldía de Usme (orden de compra 102377 de 2022)
  • Mouse y teclados por $340.221 en Rafael uribe (contrato 315 DE 2021)
  • Computadores de escritorio a $8.092.000 en Antonio Nariño (005-2022)
  • Sillas plásticas rimax a $78.007 compradas por la Alcaldía de Chapinero (contrato 179 de 2021) cuando en el mercado están a 30.000
  • Muñecos de trapo a 241.447 por parte de la alcaldía de Rafael Uribe (orden de compra 96000 de 2022) mientras en la alcaldía de Santa Fe, los compraron a $30.100 (Contrato 004-2021).
  • Camillas compradas por valor de $593.097 (contrato 518-2021) por la Alcaldía de Suba
  • Tablero acrílico por valor de $517.928 compradas por la Alcaldía de Chapinero (contrato 179 de 2021)
  • Sillas mecedoras de lactancia a $2.737.000 compradas por la Alcaldía de Bosa mediante orden de compra de 2022

Nos dejaron claro que hubo sobrecostos en 400 % eso resulta ser inadmisible en una ciudad con tantas necesidades”, indicó la concejal Diana Diago al pedir respuestas de parte del Distrito.


Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.