‘No llorar, sino agradecer’: las palabras del padre Walter Zapata para el nuevo año

El padre Walter Zapata aconseja dedicar tiempo a la oración y el agradecimiento como preparación espiritual para el nuevo año.
Consejos del padre Walter para el fin de año
El Padre Walter Zapata comparte reflexiones sobre la importancia de cerrar el año con gratitud y espiritualidad, preparando el corazón para recibir el 2025 con fe y esperanza. Crédito: Facebook Walter de Jesús

Hoy, martes 31 de diciembre, el padre Walter Zapata, sacerdote del Canal RCN, compartió reflexiones significativas en La FM de RCN sobre la importancia de este día como momento para cerrar el año con gratitud y espiritualidad, preparando el corazón para recibir el 2025 con fe y esperanza.

Lea: Fiesta de Fin de Año: los hoteles de lujo en Bogotá que ofrecen cenas exclusivas para recibir el 2025

En su intervención, el sacerdote destacó la relevancia de las misas de fin de año, especialmente la tradicional "Misa de Gallo", celebrada en la medianoche en muchas parroquias. “Es un espacio para poner primero todo en manos de Dios y después sí en manos del mundo”, comentó. También explicó que, aunque muchas personas no puedan asistir presencialmente a la iglesia, la tecnología ha permitido la participación a través de transmisiones en línea, una alternativa válida para quienes enfrentan dificultades para desplazarse.

El padre Zapata enfatizó la importancia de la gratitud como acto central en este día, recordando que "la gratitud es la memoria del corazón". Invitó a las familias a hacer un balance de las bendiciones recibidas durante el año y escribir 31 motivos por los cuales agradecer a Dios. “El que da gracias sabe que vuelve a recibir”, aseguró.

Además: Las fiestas de fin de año aumentan los problemas de salud mental, señala estudio

Asimismo, exhortó a quienes celebran este día en medio de reuniones familiares y festivas a buscar un momento de recogimiento y oración, resaltando que no se necesita mucho tiempo para conectarse con lo divino. “Si les parece muy largo una hora, hágalo en media hora, pero dele gracias a Dios, dele gracias a la vida, a la naturaleza, a la familia”, expresó.

Sobre el significado espiritual del 31 de diciembre, aclaró que, aunque no representa una festividad religiosa en sí misma, el día marca el cierre de un ciclo importante. También recordó que el 1 de enero es una jornada de oración por la paz y una celebración especial dedicada a la Virgen María, madre de Dios, una figura central para la fe cristiana.

Finalmente, el padre Walter invitó a iniciar el 2025 con alegría y bendiciones, dejando de lado las lágrimas y el pesar. “En lugar de llorar al dar el abrazo de Año Nuevo, agradezcamos a Dios por llegar hasta aquí. Es mejor empezar el año con gratitud y esperanza”, dijo.

También: Experta brinda los mejores consejos para disfrutar un buen vino en el fin de año

Antes de despedirse, el sacerdote ofreció una bendición especial a los oyentes: “Que la bendición de Dios todopoderoso, padre, hijo y espíritu santo, descienda sobre todos ustedes. Que el 2025 sea un año de paz, amor, salud y prosperidad.”

Este mensaje de gratitud y espiritualidad marca el cierre de un año lleno de desafíos, pero también de oportunidades para reflexionar y acercarse a lo trascendental.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.