Confirman fallecimiento del cardenal Pedro Rubiano Sáenz

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de Bogotá señaló que monseñor Rubiano murió en su residencia.
Cardenal Rubiano
Crédito: Redes

La Arquidiócesis de Bogotá confirmó el fallecimiento del Monseñor y Cardenal emérito, Pedro Rubiano Sáenz, a sus 91 años de edad.

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de Bogotá señaló que monseñor Rubiano murió en su residencia ubicada en la capital del país.

Le puede interesar: Ladrón que murió en pleno robo era pastor de una iglesia

El cardenal Pedro Rubiano Sáenz, nació el 13 de noviembre de 1932 en el municipio de Cartago (Valle del Cauca) y era el cuarto de seis hermano.

De acuerdo con la Arquidiócesis de Bogotá, el cardenal emérito "realizó su formación sacerdotal en el seminario de Popayán y en la facultad de teología de la Universidad de Laval, Quebec, Canadá".

"Recibió la ordenación sacerdotal para la Arquidiócesis de Cali el 8 de julio de 1956. También adelantó estudios de catequesis en la Universidad Católica de Washington y de doctrina social de la Iglesia en el Ilades de Santiago de Chile. Al momento de su muerte estaba próximo a completar 68 años de sacerdocio", agrega el documento.

Dentro de su vida sacerdotal, monseñor Rubiano ocupó varios cargos como la capellanía de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez y la capellanía de la escuela nacional Santa Librada.

"También fue capellán de la clínica Nuestra Señora de los Remedios. Igualmente, en Cali, fue vicario de pastoral de la Arquidiócesis de la misma ciudad. Fue elegido obispo de la Diócesis de Cúcuta el 2 de junio de 1971 y recibió la ordenación episcopal el 11 de julio de ese mismo año", señaló la Arquidiócesis de Bogotá.

Monseñor Pedro Rubiano fue designado arzobispo coadjutor de la Arquidiócesis de Cali el 26 de marzo de 1983, cargo que ocupó hasta 1985.

Dentro de sus logros, el sacerdote se destacó como el impulsor de la creación de tres nuevas diócesis en Bogotá (Engativá, Fontibón y Soacha), que constituyó el Papa Juan Pablo II en el año 2003. De la misma forma, el Cardenal Rubiano instauró en 1995 el Diaconado Permanente en la Arquidiócesis de Bogotá.

Más información: Delincuentes ingresaron a una iglesia de Bogotá y se robaron hasta el cáliz

En febrero de 2001, "el Papa Juan Pablo II lo creó cardenal con el título de la Transfiguración de Nuestro Señor Jesucristo y lo vinculó a la Curia Romana en la Congregación para la educación católica y al Pontificio Consejo para los migrantes e itinerantes".

En su cargo como cardenal, participó en cónclave que eligió al Papa Benedicto XVI en el año 2005. "La Arquidiócesis de Bogotá, en cabeza del Señor Arzobispo Cardenal Luis José Rueda Aparicio, de los obispos auxiliares, del clero, la vida consagrada y de toda la comunidad arquidiocesana agradece a Dios por la vida y ministerio de este buen pastor y encomienda su alma al Dios de la vida", agrega el documento.

Según informó la Arquidiócesis de Bogotá, los restos de Monseñor Pedro Rubiano Cardenal Rubiano Sáenz reposarán en la Catedral de Bogotá, en la capilla de Nuestra Señora de los Dolores.


montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.