Comunidades indígenas y afro, víctimas de desplazamiento en medio de cuarentena

El ELN habría incumplido el cese el fuego en Bojayá, Chocó, prometido durante la cuarentena.
Indígenas desplazados.
Indígenas desplazados. Crédito: La FM.

En un video que circula en redes sociales, comunidades indígenas y afrodescendientes denunciaron desplazamientos masivos forzados en Bojayá, Chocó, tras enfrentamientos armados entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), durante la cuarentena obligatoria para prevenir el coronavirus.

Así las cosas, el grupo guerrillero habría incumplido con el cese el fuego que prometió como un “gesto humanitario”, ante los estragos ocasionados por la pandemia en el país. En días pasados, aseguraron que suspenderían sus acciones armadas hasta el próximo 30 de abril.

Lea también: Hasta esta semana veremos los efectos de la cuarentena: Minsalud

Uno de los indígenas solicitó ayudas urgentes al Gobierno Nacional, principalmente de alimentos, toda vez que están a la intemperie y no tiene qué comer. Además, los niños y adultos mayores están en alto grado de vulnerabilidad e inseguridad.

"Estamos sufriendo aquí, nosotros necesitamos tu ayuda. Queremos que nos ayuden y protejan, que manden seguridad especial para nosotros, por eso enviamos este mensaje, estamos en condiciones vulnerables".

En las imágenes, que tienen una duración de un minuto y medio, se observan a niños, mujeres y adultos mayores aglomerados en medio de una zona selvática, sin alimentos y con pocas garantías de seguridad y protocolos de salud.

Le puede interesar: En Bogotá instalan cinco albergues para atender a población vulnerable

Por ahora, las autoridades de ese departamento no se han pronunciado sobre esta situación, que no solo genera incertidumbre entre los pobladores por cuestión de seguridad por las difíciles condiciones de la zona, sino por la alta posibilidad de contraer la COVID-19.

Recordemos que en su momento, el ELN hizo referencia a las consideraciones del Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, quien pidió un cese el fuego mundial inmediato en todos los conflictos armados en el mundo a propósito de la pandemia


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.