Hasta esta semana veremos los efectos de la cuarentena: Minsalud

Desde la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, expresaron que una pandemia no es para toda la vida pero piden ser razonables.
Cuarentena en Bogotá - Tercer día
Así luce Bogotá en cuarentena Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez

El Gobierno se encuentra analizando si alarga o no la cuarentena que fue decretada hasta el 13 de abril. El presidente Iván Duque habló de un aislamiento inteligente como otra opción de cara a la emergencia por el coronavirus.

En diálogo con La FM, el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, explicó que hasta esta semana se podrán ver los efectos que tuvo la cuarentena que inició el 25 de marzo, pues hasta este domingo los resultados que se veían era los generados por los simulacros de aislamiento que hubo en varios departamentos.

Lea también: Duque: El coronavirus no desaparecerá luego de la cuarentena

“Estamos esperando esta semana los avances porque esto se observa dos semanas después, ahora estábamos viviendo los efectos del simulacro y ya esta semana se verán los resultados de la cuarentena, esto nos va a permitir evaluar”, aseguró.


A la fecha Colombia tiene 1.485 casos positivos de coronavirus, de los cuales más de 80 personas se han recuperado mientras que 35 han muerto. “Todos los días sube el número de contagiados porque es un tema acumulado, no son contagios en el día sino acumulados, por eso cada vez es creciente”.

Indicó que se ha tenido un aplanamiento de la curva, “los últimos días, los casos día han tenido una disminución”, pero señaló que “todavía nos falta no es suficiente, podemos mejorar mucho más”.

Moscoso reveló que el presidente Iván Duque le pidió a los ministerios construir todas las opciones para tomar la mejor decisión frente a si se alarga o no la cuarentena.

unknown node

Por su parte, César Burgos, director saliente de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, dijo en La FM que aún es prematuro anunciar medidas pues se debe esperar los resultados de esta semana para tomar decisiones.

“Se debe mirar con mucha cautela, una pandemia no es para toda la vida pero debemos andar muy despacio, anticipadamente pero también muy razonablemente”, manifestó.

Señaló que se debe ser inteligente en la decisión que se toma porque si no es momento de levantar el aislamiento obligatorio se puede “echar para atrás” lo que se ha hecho hasta ahora con las medidas tomadas.

“No nos podemos adelantar, tenemos un significativo número de casos y hay países donde se ha iniciado el proceso lento y después se desarrolla más rápido. Esperemos esta semana para tomar decisiones basado en indicadores”, agregó.

Finalmente consideró que un aislamiento progresivo hay que hacerlo pero el problema es determinar cuándo.

unknown node


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.