Compradores asiáticos se enamoraron del café colombiano

Los expertos internacionales participarán en una subasta para comprar el mejor café del Cauca.
Cafeteros Chinos en Colombia.
Cafeteros Chinos en Colombia. Crédito: Cortesía Comité de Cafeteros

Completamente cautivados por el café del departamento del Cauca se han declarado los representantes de las empresas chinas más importantes, que se encuentran en Colombia con el propósito de participar en la primera subasta internacional de café, que contará con la participación de 9 compañías Chinas, Taiwanesas, Japonesas y Americanas.

El evento liderado por la Federación Nacional de Cafeteros permitirá que estos representantes del café mundial puedan tener una puja por el mejor precio del café 100% colombiano, pero en especial de esta región que tiene unas características muy particulares en su aroma y sabor.

“Estamos participando en el concurso de calidad y del café del cauca y también en la subasta por lo que vinimos con siete empresarios de China que están interesados en comprar el café del Cauca, por lo que los compradores serán los jueces internacionales y calificar los 40 finalistas para sacar los 15 mejores cafés del Cauca, lo que permitirá entrar después al proceso de subasta donde los compradores estarán haciendo una puja para comprar el mejor café del Cauca”, indicó Jia Hang Wu, director de la oficina de representación de la Federación de Cafeteros en China.

Lea: Reina Letizia en Colombia: el café que se tomó

Subrayó que los compradores se han enamorado del Cauca por la variedad del café y el mismo proceso que se desarrolla en esta región de Colombia.

“El Cauca es una zona muy interesante porque tiene unos cafés muy diferenciados no solo en variedad sino en proceso, por lo que llevamos tres años participando en este concurso de los cuales Cauca nos ha dado muy buenos resultados”, aseguró.

Confesó que esta versión de la subasta es muy especial porque es presencial después de realizarla de manera virtual, por lo que los compradores han logrado llegar a la región, hablar con los cafeterías y conocer todo el proceso de producción lo que lo hace mucho más valioso.

“Esta vez cuando vinimos presencialmente porque anteriormente era virtual los compradores han logrado encontrar mucha más información y conexión con los caficultores lo que les permite no solo comprar calidad sino que valoran mucho más el tema ambiental y social que hay detrás de la producción de café en esta región de Colombia”, añadió.

Destacó la variedades que tiene el café del cauca y el proceso que a este se le hace donde tienen en cuenta iniciativas innovadoras que lo hace diferente y especial.

Le puede interesar: Cafeteros denuncian importación de café de "muy mala calidad"

El gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón destacó la presencia de estos expertos internacionales de café entre ellos los representantes de las 9 compañías como las de Luckin Coffee, que es una de las compradoras asiáticas más importantes de café a nivel mundial.

“Dado que en China el consumo de café se ha convertido en un lujo, a precios excelentes, vamos a incrementar el Mercado de café colombiano en este caso del Cauca en donde se presentará este fin de semana, los mejores lotes con altos estándares de calidad”, señaló.

Subrayó la importancia de continuar con oficinas internacionales cuyo objetivo es abrir e incrementar el mercado, como es el caso de Shanghai dirigida por Jia Hang Wu, un joven chino que creció en Colombia y que inició su vida profesional con pasantías en la Federación Nacional de Cafeteros y hoy presenta a estas compañías dispuestas a dar el mejor precio en una puja entre Chinos, Taiwán y Japón.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.