Si se me muere un familiar, ¿Cómo puedo reclamar mi herencia?

Tenga en cuenta estos aspectos para hacer el reclamo de sus bienes heredados.
Si se me muere un familiar, ¿Cómo puedo reclamar mi herencia?
Si se me muere un familiar, ¿Cómo puedo reclamar mi herencia? Crédito: Pexels

Uno de los problemas principales en las familias colombianas ha sido el de resolver las herencias familiares cuando fallece un ser querido. Por eso, una de las grandes incógnitas entre las personas es el cómo hacer efectivo un testamento o no saber qué hacer con la repartición de ciertos bienes que en su momento no fueron dejados por escrito.

¿Qué es una herencia?

Ahora bien, para dar un entendimiento al tema, hay que conocer que la herencia se creó como una figura jurídica para un rumbo a los bienes que deja una persona al momento de fallecer. Por ende, los patrimonios se denominan el conjunto de capital que se va adquiriendo en la vida y se distribuyen en diferentes activos o pasivos.

Para asegurar que sus familiares reciban de forma considerada una herencia, se puede hacer un trámite notarial, donde se lleguen a acuerdos mutuos con los herederos y esta es lo forma más sencilla, ya que, para hacer su respectivo reclamo, únicamente se dicta la voluntad del fallecido y se entregan los bienes según corresponda.

Así mismo, de no llegar a un acuerdo mutuo entre sus allegados, se iniciará un trámite judicial para que sea un juez el que sirva de mediador en el proceso, y teniendo en cuenta las respectivas declaraciones dará dictamen para poner fin a los conflictos.

¿Cómo reclamar una herencia?
¿Cómo reclamar una herencia?Crédito: Pexels

¿Cómo reclamar la herencia con testamento?

Desde que se conoce el fallecimiento del causante, el heredero, tiene el derecho a reclamar la respectiva herencia por lo que concierne la universidad patrimonial, lo que quiere decir que inmediatamente se puede asumir los activos y pasivos después de la muerte del titular.

¿Si no hay testamento, de qué manera se puede reclamar una herencia?

En dado caso que el titular de los bienes haya fallecido sin dejar ningún tipo de testamento, lo que las personas deben tramitar para hacer efectiva una herencia es una sucesión que es un documento el cual se tramita en una notaría, en el cual los bienes se pueden transmitir a los herederos y se determinará por partes iguales, en este caso si se tiene conyugue e hijos, las partes serán destinadas en un 50% para cada uno de ellos.

Siga estos pasos para reclamar una herencia
Siga estos pasos para reclamar una herenciaCrédito: Pexels

¿Quiénes son las personas que heredan si no hay testamento?

  • La conyugue y los hijos, donde los porcentajes se repartirán en igualdad de condiciones
  • Si la persona fallecida tenía hijos, la herencia se dividirá en partes iguales entre ellos sea la cantidad que sea.
  • Si alguno de los hijos falleció antes del titular de los bienes, y este tenía alguna descendencia, le corresponderá por partes iguales a los nietos la parte que era concebida por su padre.
  • En caso de que la persona fallecida no tuviera hijos serías lo padres los que hacen parte de la herencia, en caso de que alguno de los dos ya no esté, a este le corresponderá el 100% de los bienes.
  • Si los padres del fallecido tampoco están, habrá otros descendientes como hermanos que se hagan cargo de la herencia, como es el caso de los abuelos u otros parientes más lejanos.
  • Por otra parte, si no hay ascendentes y los padres de la persona que murió tampoco están, y además de ello no dejó herederos como hijos. El conyugue que enviudó, será la persona que quede con todo el bien material.
  • Si por alguna razón la persona que tuvo el deceso no tiene ninguna persona que se haga cargo de la herencia, sus bienes pasaran a ser del estado.
¿Quiénes pueden reclamar una herencia?
¿Quiénes pueden reclamar una herencia?Crédito: Pexels

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.