Comisión de Verificación Humanitaria ingresará al Catatumbo para evaluar violaciones a los derechos humanos

El objetivo de la misión es recopilar información sobre violaciones de derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario.
Refugio humanitario en el Catatumbo
Refugio humanitario en el Catatumbo Crédito: Cortesía de la comunidad del Catatumbo

Entre el 12 y 14 de noviembre una Comisión de Verificación Humanitaria ingresará a la zona rural de los municipios de Tibú y El Tarra, las más afectadas por enfrentamientos entre ELN y las disidencias de las Farc.

El objetivo es verificar las condiciones humanitarias y documentar las vulneraciones de derechos humanos que enfrentan las comunidades que permanecen en medio de la confrontación de estos dos grupos armados armados.

Juan Carlos Quintero, representantes de la Asociación Campesina del Catatumbo, dijo a La FM que "se tiene previsto ingresar a los corregimientos de Filo Gringo y Versalles en donde infortunadamente se ha incrementando la violación del Derecho Internacional Humanitario. Nuestro objetivo es decirles a los grupos armados que hasta en la guerra hay reglas, no se puede seguir utilizando drones con explosivos y lanzarlos sobre la población civil".

Así mismo, dijo Quintero que, a pesar que no están dadas las garantías en materia se seguridad, se tiene previsto ingresar a la zona y esperan que no se registren acciones violentas, en donde se instalarán vallas con mensajes alusivos a la paz y no a la guerra que ha originado el desplazamiento masivo de familias campesinas.

"En la caravana, integrada por Vivamos Humanos, la Coordinadora Humanitaria, participan más de 850 organizaciones, la Iglesia Católica y la Mesa Humanitaria del Catatumbo, visitará las localidades de Campo Seis, el Refugio Humanitario de Bertrania, Versalles y Filogringo, ubicadas en los municipios de Tibú y El Tarra, en donde infortunadamente se vienen registrando constantemente acciones violentas", dijo a La FM Juan Carlos Quintero.

De acuerdo al reporte entregado por Vivamos Humanos, en lo que ha transcurrido del año se han registrado cerca de 70.000 personas desplazadas, 30.000 confinadas, más de 150 homicidios y al menos seis desaparecidos, afectando a once municipios del Catatumbo.

"No solamente es verificar las denuncias, vamos a exigir el cumplimiento del Acuerdo Humanitario del Catatumbo y la aplicación de medidas que garanticen el retorno digno y seguro de las familias desplazadas, se pretende crear corredor humanitario la estrategia de Mínimos, Alivios y Acciones Humanitarias", puntualizó Juan Carlos Quintero, representante de la Asociación Campesina del Catatumbo.


Fiscalía General de la Nación

🛑 EN VIVO: Fiscalía imputa nuevos cargos a Nicolás Petro en audiencia en Barranquilla

Nicolás Petro enfrenta una nueva imputación por cinco presuntos delitos relacionados con contratos en el Atlántico.
Nicolás Petro
Ver



"Lo único que pedimos nosotros es justicia": Familiares de heridos por atropellamiento de un taxi en San Cristóbal

Mientras las autoridades avanzan en la investigación, los familiares insisten en exigir justicia.

"Frenar el Tren de Cercanías es castigar la calidad de vida de su gente", advierten gremios del Valle

Gremios del Valle del Cauca rechazaron el freno al Tren de Cercanías y exigieron equidad al Gobierno Nacional.

🛑 EN VIVO: Fiscalía imputa nuevos cargos a Nicolás Petro en audiencia en Barranquilla

Nicolás Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 10 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 10 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano