Cinco militares fueron secuestrados en Tame, Arauca

La Defensoría del Pueblo pidió su liberación inmediata y respeto al DIH.
La Defensoría del Pueblo activó rutas humanitarias y advirtió posible violación al Derecho Internacional Humanitario.
La Defensoría del Pueblo activó rutas humanitarias y advirtió posible violación al Derecho Internacional Humanitario. Crédito: Colprensa

Cinco integrantes del Ejército Nacional fueron secuestrados este domingo en zona rural del municipio de Tame, departamento de Arauca, luego de ser obligados a descender de un vehículo de transporte público por un grupo armado ilegal, según informó la Defensoría del Pueblo. El hecho ocurrió en el sector de Santo Domingo, una zona que históricamente ha registrado presencia de distintos actores armados ilegales y enfrentamientos entre ellos.

La Defensoría exigió la liberación inmediata y sin condiciones de los uniformados, advirtiendo que, de no hacerlo, el caso podría constituir una infracción al Derecho Internacional Humanitario (DIH) por tratarse de una posible “toma de rehenes”. En su pronunciamiento, la entidad reiteró que está dispuesta a acompañar las gestiones humanitarias necesarias para lograr la recuperación de la libertad de los militares y de otras personas que permanecen en cautiverio en el país.

Las autoridades locales y regionales han sido alertadas sobre la situación, y se mantienen coordinaciones con organismos de seguridad y entidades humanitarias para establecer el paradero de los uniformados. Hasta el momento, no se ha confirmado qué grupo armado sería responsable del secuestro, aunque en esta zona del oriente colombiano operan estructuras como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las antiguas FARC.

Arauca continúa siendo uno de los departamentos más afectados por la presencia de grupos armados ilegales, enfrentamientos entre organizaciones criminales y acciones violentas contra la fuerza pública y la población civil. De acuerdo con reportes recientes de organizaciones humanitarias, en la región se han registrado desplazamientos forzados, confinamientos y un aumento en los hechos de violencia durante el último año.

La Defensoría del Pueblo ha insistido en la necesidad de respetar el Derecho Internacional Humanitario y de garantizar la protección de todas las personas que no participan directamente en las hostilidades, incluyendo los integrantes de la fuerza pública cuando están fuera de combate o en condición de cautiverio. Asimismo, ha manifestado su disposición a actuar como mediadora en casos de secuestro o retención ilegal para facilitar soluciones humanitarias.

El Gobierno Nacional no se ha pronunciado oficialmente sobre el caso hasta el momento. Mientras tanto, la Defensoría del Pueblo reiteró su llamado a los grupos armados a liberar a todas las personas privadas de la libertad y a respetar la vida y la integridad de los secuestrados.


Intento de fuga

Intento de amotinamiento en estación de Policía en Bogotá deja cinco heridos y cuatro fugados

En medio de estos hechos, uno de los uniformados accionó su arma de dotación en defensa propia.
Estación de Policía de Barrios Unidos



Alertan por constantes violaciones a la misión médica en el Catatumbo

Grupos armados impiden el ingreso de médicos a zonas rurales

Tunja adopta medidas extraordinarias tras instalación de volqueta bomba cerca a batallón

Según la administración, las medidas irán hasta el 10 de noviembre.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología