Comisión de DD.HH. del Congreso da dictamen positivo de situación en la frontera

“La atención está bajo control”, declaró la presidenta de la comisión
Archivo La FM
Crédito: La FM

Tras ser aprobadas proposiciones en el Senado de la República y en la Cámara de Representantes, para que una delegación de las comisiones de Derechos Humanos de ambas cámaras realizara una visita al departamento de Norte de Santander, para monitorear la situación de los colombianos que han sido víctimas en los últimos días de la crisis en la frontera, las congresistas Sofía Gaviria, Paloma Valencia y Clara Rojas, de las mesas directivas de ambas comisiones, desarrollaron en la zona una visita humanitaria, en agenda coordinada en colaboración con el Comité Internacional de la Cruz Roja, la ACNUR, la OCHA y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Tras evaluar la situación de los albergues, la presidenta de las Comisión de Derechos Humanos del Senado, la senadora liberal Sofía Gaviria, se refirió positivamente a las medidas del Gobierno para recibir y atender a los colombianos que, de manera forzosa, han tenido que regresar de Venezuela.

Lea también: "Primicia: cancilleres de Colombia y Venezuela se reunirán en Ecuador"

“A pesar de que hay cosas que corregir, nos parece que los organismos de socorro han hecho un trabajo muy importante, que ha llevado a que, en cuanto a la atención a los afectados, la crisis esté bajo control”.

Por su parte, la representante Clara Rojas, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes, manifestó su preocupación ante los “problemas que todavía quedan por resolver, como el aspecto de las remisiones médicas”, pero resaltó el trabajo de las entidades que dentro del Puesto de Mando Unificado actúan de manera conjunta.

Juan Manuel Santos: nunca he insultado a Nicolás Maduro

“Tienen una coordinación magnífica, las 24 horas del día, y este es el momento de reconocerlo. Es obvio que han hecho un trabajo excelente, en tan pocos días”, declaró.

La senadora Gaviria advirtió que los próximos retos serían los de lograr “que, de una atención humanitaria, pasemos, efectivamente, a una reubicación de estos colombianos y de estas familias mixtas colombo-venezolanas, para que puedan readaptarse y desarrollar en Colombia una vida normal” y el de que, a través de la firmeza del Gobierno, “se detenga la crisis y el gobierno de Maduro reconozca que ha cometido una seria violación al Derecho Internacional Humanitario”.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?