Comisión Asesora de RR.EE. pide a Venezuela respetar tratados sobre DD.HH.

Camilo Reyes, excanciller, quien ejerció la vocería de la Comisión exhortó a Venezuela a reactivar los mecanismos dispuestos entre ambos países para darle salida a la crisis
Archivo La FM
Crédito: La FM

En un comunicado leído por el exministro de Relaciones Exteriores, Camilo Reyes, al término de la reunión de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, sus integrantes exigieron al gobierno venezolano no desconocer los tratados internacionales que sobre derechos humanos han firmado ambos países, ante las denuncias que han hecho los colombianos sobre el trato que le ha dado el vecino país, tras el cierre fronterizo.

“La Comisión Asesora de Relaciones Exteriores hace énfasis en la importancia de respetar todos los acuerdos internacionales sobre la materia (protección humanitaria), particularmente aquellos que protegen los derechos de los niños y entiende las circunstancias por las que atraviesa Venezuela, pero reclama firmemente que se respeten los acuerdos internacionales de protección a la población civil”, dijo Reyes.

Lea también: "Colombianos denuncian saqueos y uso desproporcionado de la fuerza de la GNB"

En el mismo sentido, expresa el excanciller, que apoya las medidas que hasta el momento ha adoptado el Gobierno colombiano para afrontar la crisis fronteriza.

La política del Gobierno frente a esta problemática ha sido acertada, serena y prudente, y considera que así se debe conservar”, señala el comunicado leído por el exfuncionario.

Lea también: "Número de colombianos deportados desde Venezuela asciende a 1.113"

El siguiente es el comunicado de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, que se reunió este martes en la Casa de Nariño, leído por el exministro de Estado, Camilo Reyes:

“La Comisión Asesora de Relaciones Exteriores analizó la situación que se ha presentado en la frontera con Venezuela y desea informar a la opinión pública que:

1. Considera que la política del Gobierno frente a esta problemática ha sido acertada, serena y prudente, y considera que así se debe conservar.

2. La Comisión Asesora de Relaciones Exteriores respalda las medidas humanitarias implementadas por el Gobierno Nacional para atender a los connacionales afectados por las acciones tomadas por Venezuela. Y hace énfasis en la importancia de respetar todos los acuerdos internacionales sobre la materia, particularmente aquellos que protegen los derechos de los niños.

3. Reitera la importancia de cooperar en la lucha contra cualquier expresión de ilegalidad en la zona de frontera.

4. Hace un llamado al Gobierno venezolano para que se activen los mecanismos acordados propuestos desde hace meses para manejar este tipo de situaciones.

5. La Comisión Asesora entiende las circunstancias por las que atraviesa Venezuela, pero reclama firmemente que se respeten los acuerdos internacionales de protección a la población civil”.

Lea también: "Gobierno: rechazamos acusaciones de Venezuela contra Álvaro Uribe"


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico