Colombianos denuncian saqueos y uso desproporcionado de la fuerza de la GNB

119 colombianos ya pusieron denuncia formal por los maltratos a los que fueron sometidos por la Guardia Venezolana, durante los allanamientos realizados en las últimas horas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

119, ese es el número de quejas formales recibidas por la Defensoría del Pueblo a través de los colombianos deportados desde Venezuela.

Las declaraciones entregadas por lo connacionales dan cuenta de agresiones de todo tipo por parte de la Guardia Venezolana.

Lea también: "Noemí Sanín arremete contra la canciller Holguín por "diplomacia silenciosa" con Venezuela"

Los ciudadanos manifiestan estar afectados por el desalojo arbitrario de sus viviendas y por la pérdida del mínimo vital. Es decir, no tienen con que vivir.

Dentro de las quejas, se registran 13 casos de desintegración familiar, dentro de los cuales cinco adultos mayores y un niño con discapacidades múltiples quedaron sin familia.

Lea también: "Gobierno: rechazamos acusaciones de Venezuela contra Álvaro Uribe"

Asimismo, la Defensoría registró 13 casos de menores nacidos en Venezuela cuyos padres colombianos fueron deportados.

Hay tres connacionales que denunciaron ante la Defensoría el saqueo de su patrimonio y siete más la pérdida de sus documentos de identidad durante las diligencias de allanamiento.

Vea también: "El drama que viven los niños colombianos deportados desde Venezuela"

Los deportados, en general, denuncian saqueo a sus pertenencias, maltrato a menores de edad, uso desproporcionado de la fuerza, perdida de trabajo y desintegración familiar.

Las denuncias fueron puestas en conocimiento de la Cancillería para que por las vías diplomáticas se revisen estos casos y se realicen las gestiones encaminadas a restituir los derechos de las personas afectadas.

Lea también: "Número de colombianos deportados desde Venezuela asciende a 1.113"

Con información de Noticias RCN


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico