En Bogotá empiezan a instalar señales de límite de velocidad de 50 km/h

Las personas que sean sorprendidas superando este límite de velocidad deberán pagar una multa de 15 salarios mínimos diarios.
Ya se acabó el periodo de comparendos de carácter pedagógico.
Ya se acabó el periodo de comparendos de carácter pedagógico. Crédito: Secretaría de Movilidad

La Secretaria Distrital de Movilidad inició el proceso de instalación de la nueva señalización para disminuir el límite de velocidad en Bogotá de 60 km/h a 50 km/h.

Por el momento, son cinco las vías de la capital que ahora cuentan con estas señales: la Avenida 68, Avenida Boyacá, Calle 80, Avenida Ciudad de Cali y Américas.

Esto hace parte de la estrategia del Distrito con la que se busca reducir los altos índices de accidentalidad que se presentan en la ciudad.

Lea también: Motociclistas, principales protagonistas de accidentes de tránsito: Veeduría

Según cifras de la Secretaría de Movilidad, en el 2017 se presentaron 547 casos de personas que perdieron su vida en un accidente de tránsito, de los cuales 55 fueron por exceso de velocidad.

Ya son 44 señales las que han sido instaladas en estos corredores viales, de las cuales 23 fueron colocadas la semana pasada en la Avenida Boyacá entre calles 134 y 170. La Secretaria indicó que "solo en esta zona llevamos un avance de 62 por ciento".

Las demás fueron instaladas este fin de semana de la siguiente manera: Ocho en la avenida 68, tres en la avenida Ciudad de Cali, y diez más en la Avenida Boyacá.

La estrategia de disminuir el límite de velocidad se realiza con motivo del cumplimiento al proyecto 'Visión Cero' una iniciativa internacional en la que participan países como Suecia, Dinamarca, Canadá, Estados Unidos y Brasil.

Las personas que sean sorprendidas superando este límite de velocidad deberán pagar una multa de 15 salarios mínimos diarios, lo que equivale a $396.000. Según reportó la Policía de Tránsito, en la ciudad cada día se registran más de 1.000 casos de personas que superan la velocidad establecida.

Lea también: Se reducirán límites de velocidad en Bogotá desde noviembre

Esta no es la única medida que se ha implementado para atacar la accidentalidad en la vía. Según Movilidad, en lo corrido del año se han instalado más de 2.000 reductores de velocidad en zonas como colegios y universidades.


Temas relacionados

Desarrollo

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.
Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible



MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad