¿Colpensiones está preparado para recibir millones de trabajadores?

Según la oposición, Colpensiones no estaría preparada para recibir a millones de afiliados tal y como pasaría con la Reforma Pensional.
Colpensiones
La pensión en Colombia es un derecho esencial que garantiza la protección económica de los trabajadores y sus familias. Crédito: Colprensa

Tras la aprobación de la reforma pensional en la plenaria del Senado de la República, algunos sectores políticos cuestionaron que la vigencia de esta iniciativa haya quedado aprobada para el 01 de julio de 2025.

Según la oposición, Colpensiones no estaría preparada para recibir a millones de afiliados en esa fecha, que entrarían a cotizar por 2,3 salarios mínimos tal y como quedó consignado en el texto.

Sin embargo, el presidente de esa entidad, Jaime Dussán, defendió en el Congreso la vigencia de la norma y dijo que en Colpensiones están preparados para modernizarse para recibir a los cotizantes a partir del próximo año.

“Nosotros tenemos la capacidad en seis meses de organizar más nuestro equipo tecnológico, pero apenas llegamos a Colpensiones empezamos a organizar un tipo tecnológico tan moderno, que en el futuro podemos ayudar con la tecnología a otros Ministerios y otros institutos tan importantes del sector y del Gobierno”, dijo Dussán.

Y añadió: “Hay que ir construyendo una tecnología propia, del Gobierno Nacional, para no tener que acudir a terceros”.

Lea también: Personas a las que NO las afectará la Reforma Pensional

Dijo que se debe buscar la manera de que sin traumatismo los colombianos puedan pasarse a Colpensiones y tener su historia laboral completamente organizada.

“No es un problema de Colpensiones, es un problema de que los fondos privados tienen que pasarnos la gente de ellos, nosotros los recibimos con la historia laboral, la organizamos, la articulamos y se las ponemos al día”, indicó.

“El problema no son los 7 millones que cotizan en los fondos privados, ni los 2 millones 800.000 que cotizan en Colpensiones, el problema es como logramos que los 15 millones puedan cotizar en Colpensiones y como atraemos los que no cotizan y como se cumple la promesa del presidente de que las personas que no tengan la posibilidad de tener pensión, de tener un bono por pertenecer a la pobreza extrema”, añadió.

Le puede interesar: El SUELDO que debe ganar para cotizar en fondos privados

La reforma pensional ahora está en la cancha de la Cámara de Representantes, en donde deberá enfrentar su tercer y cuarto debate antes del próximo 20 de junio.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.