Gobierno venezolano libera a cinco colombianos que habían retenido en zona de frontera

Se trata de cuatro firmantes de paz y un contratista de la Agencia para la Reincorporación y Normalización.
Liberados Firmantes de Paz en zona de Frontera
Liberados Firmantes de Paz en zona de Frontera Crédito: Foto de ARN

Los colombianos fueron liberados en la zona de frontera en el puente internacional Atanasio Girardot, que comunica a la ciudad de Cúcuta con Venezuela los cinco ciudadanos colombianos entre ellos cuatro firmantes del Acuerdo de Paz y un contratista de la entidad que habían sido retenidos por la guardia venezolana el pasado 14 de agosto.

Esta retención se produjo en la zona limítrofe, cerca del puente internacional José Antonio Páez, que conecta al departamento de Arauca con el estado Apure, en Venezuela.

Le Puede Interesar: FF.MM. califican como un secuestro extorsivo retención de 34 militares en El Retorno, Guaviare

De acuerdo con la información oficial emitida por la ARN, el grupo de personas retenidas había participado el miércoles 13 de agosto en un acto simbólico de entrega de incentivos económicos a 25 asociaciones y cooperativas conformadas por firmantes del Acuerdo, en el municipio de Fortul, Arauca.

Este martes 26 de agosto, el Gobierno Nacional de la República Bolivariana de Venezuela procedió a liberar a los colombianos que mantenían retenidos en dicho país. La Agencia, como parte de su labor con las personas firmantes del Acuerdo de Paz, brindó acompañamiento y recibió a los connacionales en el puente Atanasio Girardot.

Le Puede Interesar: Liberan a doctora que había sido secuestrada en Sevilla, Valle del Cauca

Según la ARN las personas liberadas se encuentran en buen estado y fueron entregadas a Colombia luego de que las autoridades venezolanas aclararan su situación. Por su parte, los escoltas recibieron de vuelta sus armas de dotación.

La Agencia agradeció especialmente la gestión del Gobierno colombiano, de la Cancillería y de la Embajada de Colombia en la República Bolivariana de Venezuela, por su intermediación.

De igual forma la Agencia resalta la labor del partido Comunes, surgido de los Acuerdos de Paz, por su atención y gestiones realizadas en este proceso. Su compromiso y apoyo fueron fundamentales para lograr la liberación de nuestros connacionales.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.