Colombia y El Salvador firman acuerdo para la exportación de carne bovina

Este acuerdo marca un paso significativo en el panorama internacional de exportaciones de carne colombiana.
Carne de res
Carne de res Crédito: Pixabay / joon2079

Después de varias negociaciones que se extendieron desde el año 2023, el Gobierno Nacional y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de El Salvador finalmente han alcanzado un acuerdo trascendental para la exportación de carne bovina.

Este pacto que abre nuevas puertas para el sector ganadero colombiano, fue sellado a través del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), representando un hito en las relaciones comerciales entre ambos países.

Le puede interesar: ¿Por qué la carne sigue cara en Colombia? Ganaderos hacen grave denuncia

"Con este logro se favorecerá el sector ganadero y las relaciones con el país de Nayib Bukele para seguir abriendo oportunidades y generar lazos comerciales", afirmó Juan Fernando Roa, gerente general del ICA, destacando la importancia de este acuerdo para el desarrollo económico tanto de Colombia como de El Salvador.

El convenio no solo beneficia a ambas naciones, sino que también marca un paso significativo en el panorama internacional de exportaciones de carne colombiana.

Juan Fernando Roa expresó su confianza en que este acuerdo fortalecerá aún más las relaciones comerciales entre Colombia y El Salvador, promoviendo un intercambio mutuamente beneficioso.

El funcionario anunció que se espera que la carne colombiana también llegue a Canadá este año. Representantes de la Agencia Canadiense de Inspección Alimentaria (CFIA) están llevando a cabo visitas en varias ciudades colombianas para evaluar el sistema de inspección y seguridad alimentaria del país.

"Estamos convencidos de que los esfuerzos implementados en esta visita rendirán frutos para ambos países", agregó Roa.

Más información: Precio de la carne bajó: aproveche y cómprela barata

El acuerdo con El Salvador se suma a una lista amplia de países a los que Colombia exporta carne, incluyendo Rusia, Chile, Emiratos Árabes Unidos, Hong Kong, Macao, Qatar y Cuba.

Este alcance internacional refleja la calidad y la competitividad de la industria ganadera colombiana en el mercado global.

En cuanto a los requisitos sanitarios, el acuerdo establece medidas estrictas que garantizan la calidad y la inocuidad de la carne exportada desde Colombia.

Entre estos requisitos se incluyen la implementación de programas de control zoosanitario, la certificación de la aptitud para el sacrificio de los animales, y la adopción de sistemas de gestión de la inocuidad basados en los principios de HACCP.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo