¿Por qué la carne sigue cara en Colombia? Ganaderos hacen grave denuncia

La carne es de los productos más costosos a la hora de hacer mercado. ¿Por qué?
La carne será uno de los productos que no subirá de precio
La carne será uno de los productos que no subirá de precio. Crédito: Colprensa

Para cualquier hogar en el país es evidente que comprar carne en el mercado no es nada barato y muchas veces prefieren reemplazar esta proteína por pollo o incluso granos.

En medio de ese panorama, que preocupa a muchos hogares, el presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), José Félix Lafaurie Rivera, hizo una grave denuncia sobre por qué el precio de la carne sigue estando elevado.

Lafaurie ha comunicado a los ministerios de Agricultura y Comercio sobre las persistentes distorsiones en el mercado interno que contribuyen al alto costo de la carne en Colombia y destacó la importancia de eliminar estas distorsiones en beneficio tanto de los productores como de los consumidores.

En medio de esta problemática, Lafaurie Rivera cuestiona a los que llama "especuladores informales" que, bajo la sombra de la informalidad, se convierten en formadores de precios, afectando tanto el esfuerzo ganadero como el bolsillo del consumidor. “¿Quién se quedó y hoy se queda con ese margen billonario?”, se cuestiona el líder gremial.

En su columna titulada "La encrucijada del sector cárnico", Lafaurie Rivera explica que el aumento en el precio de la carne al consumidor entre 2020 y 2022 estuvo vinculado al fenómeno inflacionario mundial. Sin embargo, en 2023, esta tendencia positiva se detuvo, con exportaciones disminuyendo a 305,6 millones de dólares en noviembre, por debajo de las cifras de 2021.

Factores detrás de la disminución:

  1. La inflación mundial cedió, disminuyendo el precio internacional.
  2. La apreciación del peso benefició a los importadores, mientras que la devaluación del real brasileño aumentó la competitividad de la carne brasileña.
  3. La menor competitividad por tasa de cambio llevó al cierre de las dos plantas de la multinacional Minerva entre agosto y septiembre, representando el 90 % de las exportaciones.

Desafíos actuales:

  1. Riesgo de la retirada de Minerva, lo cual podría resultar en un colapso exportador y una catástrofe para la ganadería colombiana.
  2. A pesar de la disminución en el precio del ganado, el precio de la carne en Colombia se mantiene "establemente alto".
  3. Denuncia de prácticas irregulares en la compra y venta de ganado, instando a la intervención de las autoridades locales.

Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.