Tras inicio de la Navidad, Colombia registra 45 quemados con pólvora

El registro indica que son 16 menores de edad y 29 adultos los lesionados por el uso de estos elementos.
Quemados con pólvora
Crédito: Colprensa

El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó que se elevó a 45 el número de personas quemadas con pólvora, durante los primeros días de diciembre.

En la evaluación preliminar realizada por parte de esa entidad, al término de la noche de las velitas en el país, 11 personas fueron reportadas como quemadas en varias regiones.

Lea aquí: Mujer habría asesinado a su esposo con arma blanca en Barranquilla

El informe reveló que del total de personas quemadas, 16 son menores de edad y 29 son mayores de 18 años. A pesar de que la cifra es inferior a la de 2019, cuando se reportaron en esa misma fecha 125 personas quemadas, el panorama sigue siendo preocupante.

El Instituto Nacional de Salud confirmó que el 82% de los lesionados presentó quemaduras, el 67% laceraciones, contusiones en un 24%, amputación en un 9%, daño auditivo en un 7% y daño ocular en un 4%.

Esa entidad manifestó que los 'totes' siguen siendo los elementos que generan un mayor daño en los colombianos en un 33%, seguidos de los voladores 20% y otros juegos pirotécnicos como pitos, cohetes y volcanes.

Antioquia sigue siendo el departamento con el mayor registro de quemados con 12 personas, le siguen Valle del Cauca y Norte de Santander 5, Córdoba con 4; Risaralda y Caldas 3, mientras que Cauca, Bolívar, tienen dos casos y con una persona quemada están Huila, Magdalena, Sucre, Caldas, Boyacá, Bogotá, Atlántico, Caquetá, Santander, Barranquilla y Guaviare.

Lea además: Colombianos deberán usar bolsas de colores para reciclar a partir de 2021

Las autoridades de salud además revelaron que el 49% de los quemados manipularon la pólvora y el 29% resuktaron afectados como observadores.

Esa entidad precisó que siete adultos presentaron quemaduras al estar bajo los efectos del alcohol. Un menor de edad presentó quemaduras tras estar en compañía de un adulto que se encontraba en un alto grado de alicoramiento.

El Instituto Nacional de Salud señaló que este es un informe preliminar, teniendo en cuenta que en la tarde se realizará una nueva evaluación con las Secretarías de Salud, pero también con clínicas y hospitales del país.


Desplazamiento forzado

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.
Hasta la fecha, más de 2.000 personas provenientes de 21 veredas de Briceño han sido desplazadas por amenazas del frente 36 de las disidencias de las Farc.



Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.