Gremios advierten que Colombia podría tener un desabastecimiento de energía para 2026

Acolgen indicó que, a causa de la contingencia, se presentaría un aumento en las facturas de luz.
Temor por aumento de las tarifas de energía en Pereira
Temor por aumento de las tarifas de energía en Pereira Crédito: Energía Pereira

La presidenta de la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica (Acolgen), Natalia Gutiérrez, elevó nuevamente la advertencia de que el país se acerca a un desabastecimiento del recurso para 2026. La representante gremial hizo un llamado a que tomar “acciones ya” porque “se están estrechando los márgenes entre oferta y demanda”.

Gutiérrez también afirmó que, por la contingencia, podría darse un incremento en las facturas (si toca inclinarse por la energía térmica), aunque aclaró que sería en lo referente a "lo que se negocia en la bolsa (...). Del total de la energía que recibimos todos en nuestras casas, solo el 15 %, en generación, va a la bolsa. Eso se traduce entre un 5 % y 7 % en las facturas", puntualizó.

También aludió a que el precio de escasez es un seguro. "De ahí en adelante es un valor que no se le transfiere al usuario final y que asumen los generadores de todas las tecnologías", agregó. No obstante, enfatizó en uno de los puntos, a su juicio, de mayor preocupación y es la pérdida de seguridad energética.

Le puede interesar: Fenalco culpó a Petro de la falta de inversión extranjera en Colombia: "Se la pasa insultando a los empresarios"

Durante el Foro Internacional de la Superintendencia de Servicios Públicos el viceministro de Energía, Javier Campillo, admitió que "estamos dependiendo de la capacidad que tiene nuestro parque térmico. Colombia puede pasar esta crisis. necesitamos modernizar todos los mercados".

Por su lado; según el presidente de la Asociación Nacional de Servicios Públicos, Camilo Sánchez, hay un 3 % de población a la cual no se le ha llegado con energía. "Privados, públicos y mixtos tenemos que trabajar si queremos que el usuario sea el beneficiado", aseveró.

Más información de interés: Alcalde de Cali buscará dejar en alto el nombre de Colombia con la COP16

En medio de la contingencia por la que atraviesa el país, la Federación de Transportadores de Carga (Fedetranscarga) advirtió recientemente que, en el corto plazo, más de 1.000 vehículos no podrían retomar con normalidad sus operaciones. En consecuencia, agregó la entidad, los propietarios perderían la mayor fuente de recursos y habría un aumento en los costos operativos.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.