Colombia incorpora helicópteros Firehawk para fortalecer atención de emergencias

La Fuerza Aeroespacial será responsable de operar estas aeronaves de forma exclusiva en misiones solicitadas por la UNGRD
Helicopteros Firehawk, UNGRD, FAC, atención emergencias
Colombia incorpora dos helicópteros Firehawk para emergencias. Serán operados por la Fuerza Aeroespacial Colombiana. Crédito: Cortesía Unidad de Gestión del Riesgo

En el marco de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial 2025, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) firmaron un convenio por 150.000 millones de pesos para la adquisición de dos helicópteros tipo Firehawk, aeronaves multipropósito consideradas entre las más versátiles del mundo para atender emergencias.

Los Firehawk están diseñados para operar en misiones como la extinción de incendios forestales, transporte de ayuda humanitaria, evacuaciones aeromédicas y operaciones de búsqueda y rescate.

Le puede interesar: Gremio arrocero inicia paro nacional indefinido: esto piden al Gobierno

Estas aeronaves cuentan con un tanque de 1.000 galones de capacidad que puede recargarse en menos de 60 segundos desde fuentes de agua, con una profundidad mínima de 45 centímetros.

Esta tecnología permite aumentar en un 138% la cantidad de agua descargada por hora de vuelo, en comparación con otros modelos.

Una de sus características destacadas es la posibilidad de operar de noche y en condiciones climáticas extremas, gracias a dispositivos de visión nocturna y luz de búsqueda, lo que incrementa el apoyo aéreo a las labores en tierra durante temporadas críticas.

Además, pueden transformarse en una hora para cumplir funciones de ambulancia aérea, helicóptero de rescate o transporte táctico, según el tipo de emergencia.

La FAC será responsable de operar estas aeronaves de forma exclusiva en misiones solicitadas por la UNGRD, respaldada por su experiencia de 37 años en el manejo de helicópteros Blackhawk.

Más noticias: Centro Democrático propone usar tecnología para fortalecer la seguridad

Los Firehawk pueden mantenerse en operación continua por 2.5 horas y alcanzar alturas de hasta 13.350 pies sin afectar su rendimiento. Su capacidad de carga con tanque instalado es de hasta 5.283 kilos.

Colombia se convierte así en el primer país fuera de Estados Unidos en incorporar este modelo, que ya es utilizado por cuerpos de bomberos en estados como California, Nevada y Colorado.

La incorporación busca mejorar la respuesta ante fenómenos asociados a la variabilidad climática, como los incendios forestales, que en el último año afectaron más de 290.000 hectáreas en el país.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario