Repatriación de colombianos deportados desde EE. UU. costó más de $2.000 millones

Las autoridades informaron sobre la llegada de un tercer vuelo con 105 connacionales deportados desde EE.UU., incluyendo 21 menores de edad.
Deportados
Esto luego de los anuncios realizados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Crédito: Colprensa

Migración Colombia informó que llegó el tercer vuelo con 105 connacionales deportados desde los EE.UU., entre ellos 21 menores de edad. Las autoridades revelaron que ninguno de los migrantes presentan anotaciones judiciales en el territorio nacional.

En total, son 307 los connacionales deportados, entre ellos 43 menores, que han llegado en los tres vuelos de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), desde San Diego (California) y El Paso (Texas). Adicionalmente, dos adultos mayores, 118 mujeres, algunas en estado de gestación.

La Fuerza Aeroespacial Colombiana reveló que se utilizaron aeronaves Boeing 737-700, para facilitar el proceso de repatriación, la operación tuvo un costo para la nación de $2.200 millones de pesos.

Lea además: Catatumbo: así avanza la ofensiva del Ejército con artillería de largo alcance

"Se contó con la colaboración de las autoridades estadounidenses, facilitando el proceso de repatriación. Durante los vuelos, se garantizó el acompañamiento de un equipo de médicos militares, velando por la atención de los pasajeros con afectaciones de salud", explicó la FAC.

Una de las colombianas que llegó en las últimas horas deportada desde Estados Unidos, dijo que buscará algún albergue u hogar de paso en Bogotá, ya que no quiere regresar al Catatumbo (Norte de Santander), donde fue desplazada por la violencia.

"Yo estoy preocupada de volver, la Cruz Roja me dijo que iba a mirar que podían hacer que solo me podían ayudar con una noche en el albergue. Hoy me dijeron que se iban a comunicar con la Unidad de Víctimas para lograr quedarme en Bogotá, mientras todo se calma en el Catatumbo, porque la situación está difícil para yo volver", dijo.

Puede leer: Colombia y otros ocho países buscan detener a Netanyahu y frenar envío de armas a Israel

La mujer cruzó el Tapón del Darién hasta llegar a los EE.UU. en búsqueda de mejores oportunidades para sus dos hijos. Adicionalmente, su esposo fue asesinado en medio del conflicto armado en el Catatumbo.

Finalmente, otro de los migrantes que llegó en este tercer vuelo, denunció que también fue esposado y maltratado por las autoridades estadounidenses.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.