Gobierno de Colombia le otorga asilo político al expresidente de Panamá Ricardo Martinelli

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá le extendió un salvoconducto para la salida de Martinelli de la embajada de Nicaragua.
Ricardo Martinelli
Ricardo Martinelli Crédito: AFP


El expresidente panameño Ricardo Martinelli viajó este sábado asilado a Colombia, tras 15 meses refugiado en la embajada de Nicaragua para evitar cumplir una condena de casi 11 años por blanqueo de capitales, informó la cancillería panameña.

El gobierno de Panamá "concedió el salvoconducto necesario" para la "segura salida del asilado, el ciudadano panameño Ricardo Alberto Martinelli Berrocal", hacia Colombia, cuyo gobierno le otorgó el asilo, informó la cancillería en un comunicado.

Más noticias: Gustavo Bolívar anunció la fecha en la que saldrá de Prosperidad Social

El exmandatario de 73 años permanecía en la embajada de Nicaragua, donde buscó refugio el 7 de febrero de 2024, después de quedar en firme la condena de casi 11 años de cárcel por usar fondos públicos para adquirir un grupo de medios de comunicación durante su mandato (2009-2014).

Martinelli, dueño de una cadena de supermercados, salió de la embajada de Nicaragua en un auto diplomático hacia un aeropuerto, desde donde viajó a Colombia, según la nota, que no da detalles.

En marzo, el presidente José Raúl Mulino, quien ganó las elecciones del 5 de mayo de 2024 gracias a la popularidad de Martinelli, le otorgó un salvoconducto para viajar a Managua.

Sin embargo, el gobierno de Daniel Ortega se negó a recibirlo aduciendo que Panamá no le daba garantías de que el exgobernante no tenía una orden internacional de captura de Interpol.

A pesar de sus líos judiciales, Martinelli era muy popular en el país y era el candidato favorito para ganar las elecciones de 2024, pero no pudo competir por la condena. Su puesto como candidato lo ocupó entonces su amigo Mulino.

Le puede interesar: Petro insiste en abrirle las puertas de la paz total al ELN: “Aún tienen oportunidad”

Martinelli fue condenado en 2023, sentencia que fue ratificada por un tribunal de apelaciones y por la Corte Suprema a inicios de 2024.

Entonces, la fiscalía emitió una orden de captura contra el expresidente, que se refugió en la embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá para evitar su detención.

Pese a que Nicaragua le otorgó asilo de inmediato a Martinelli, el gobierno anterior de Laurentino Cortizo le negó el salvoconducto para viajar a Managua.

La justicia panameña condenó a Martinelli por comprar en 2010, con dinero público proveniente de comisiones por contratos para obras de infraestructura, la mayoría de las acciones de Editora Panamá América.



Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.