El Dr. Muelitas y Colgate llenaron de sonrisas a los niños de El Banco, Magdalena

El objetivo principal de esta celebración fue educar a los niños sobre la importancia de incorporar el cepillado diario en sus rutinas escolares.
Portada Colgate
Crédito: Cortesía

El 9 de noviembre se conmemoró el Día Nacional del Cepillado en Colombia, celebrando el octavo año consecutivo de esta importante festividad. Más de 1.200 instituciones educativas, tanto públicas como privadas, se unieron para resaltar la relevancia de una buena salud bucal. Niños en etapa preescolar y de primaria se reunieron para aprender la técnica adecuada de cepillado dental junto al emblemático Dr. Muelitas, en una jornada animada con bailes al ritmo del entretenido Chikitime.

El objetivo principal de esta celebración fue educar a los niños sobre la importancia de incorporar el cepillado diario en sus rutinas escolares, promoviendo así el autocuidado y la cultura de la salud bucal desde temprana edad en la población colombiana.

"Para Colgate-Palmolive, es esencial que los niños mantengan una óptima salud bucal, y qué mejor manera de lograrlo que a través de estos eventos con nuestro querido Dr. Muelitas. Los niños representan el futuro de nuestra nación y es nuestra responsabilidad garantizar su bienestar. Esto forma parte de nuestro compromiso de reimaginar un futuro más saludable para todos", destacó Alejandro Hernández, gerente de Mercadeo de Cuidado Oral Profesional.

Colgate en el Banco Magdalena
Crédito: Cortesía

La convocatoria de Colgate para este evento recibió un amplio apoyo de importantes aliados, como las sociedades de odontología, la Federación Odontológica Colombiana (FOC), la Asociación Colombiana de Facultades de Odontología (ACFO), la Alianza por un Futuro Libre de Caries (AFLC), el ICBF, secretarías de salud municipales y departamentales, la Federación Nacional de Departamentos, Asocapitales, así como entidades prestadoras de servicios de salud públicas y privadas. Desde el principio, todos se unieron para respaldar esta iniciativa, demostrando su compromiso con la salud oral de los niños y su participación activa en hacer de esta jornada una experiencia

enriquecedora.

Instituciones educativas de todo el país respondieron al llamado de participación, recibiendo apoyo con materiales lúdicos, pedagógicos y kits de salud oral. Se llevaron a cabo celebraciones destacadas en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, con la presencia de medios de comunicación para ser testigos de cerca de este evento en favor de la salud bucal. Al mismo tiempo, se organizaron Brigadas de Impacto Social para promover la cultura del cepillado en áreas remotas de Colombia.

Durante una semana, un equipo de Colgate recorrió diversas zonas del país, incluyendo lugares de difícil acceso como Mapashira en La Guajira (31 de octubre), Puerto Carreño en Vichada (2 de noviembre), El Banco en Magdalena (5 de noviembre) y Quibdó en Chocó (9 de noviembre), llevando el mensaje del cuidado personal y fomentando buenos hábitos de salud bucal entre los más jóvenes.

La visita de Colgate a El Banco, Magdalena

Con el propósito de llevar alegría y promover la salud bucal en todos los rincones de Colombia, los voluntarios de Colgate, en colaboración con el equipo de Noticias RCN, se embarcaron en un viaje por las áreas más remotas del país. Por primera vez, esta caravana llegó a la comunidad de El Peñón en El Banco, Magdalena.

El tercer destino de este recorrido por Colombia tuvo lugar en Valledupar, reconocida por su vallenato, folclor y espíritu festivo.

Con un equipo conformado por 17 personas a bordo de un autobús, se emprendió un trayecto de cuatro horas para llegar al municipio de El Banco, en el departamento del Magdalena.

En esta localidad, los niños tuvieron la oportunidad de conocer al Dr. Muelitas, participando en actividades lúdicas, aprendiendo la correcta técnica de cepillado dental y comprometiéndose, con alegría e imaginación, a cepillarse los dientes todos los días.

En un ambiente de júbilo y diversión, los niños abrieron sus kits de cuidado oral mientras esperaban recibir atención odontológica


Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.