Agresión en TransMilenio: colado ataca a vigilante con objeto contundente en estación de Soacha

El hecho ocurrió cuando los cuerpos de seguridad intervinieron para evitar la evasión del pasaje y controlar la situación.
Funcionario de seguridad herido al evitar ingreso ilegal en estación San Mateo
Funcionario de seguridad herido al evitar ingreso ilegal en estación San Mateo Crédito: Cortesía: redes sociales

Un guarda de seguridad del sistema de transporte masivo TransMilenio resultó herido en la estación San Mateo, en Soacha, luego de ser impactado por un objeto contundente lanzado por un usuario que intentaba ingresar 'colado' al sistema; es decir, sin pagar.

El hecho se registró cuando los guardas de seguridad intervinieron para impedir la evasión y controlar la situación.

Más noticias: Metro de Bogotá: alcalde Galán celebró desembarco de primeros vagones y dijo que "es mucho más que un tren, es un sueño"

En las imágenes conocidas a través de las redes sociales, se observa a cuatro vigilantes y dos uniformados de la Policía, mientras el agresor recoge un objeto del suelo y lo arroja contra la cabeza de uno de los trabajadores de seguridad.

El impacto dejó al vigilante lesionado, lo que obligó a su traslado inmediato a un centro asistencial, donde permanece bajo valoración médica. En las próximas horas se entregará un reporte oficial sobre su estado de salud.

El responsable del ataque intentó huir del lugar, pero fue interceptado a pocos metros por la Policía de Soacha y puesto a disposición de las autoridades competentes.

Actualmente, avanza la investigación para esclarecer las circunstancias del hecho y definir las sanciones correspondientes.

Lea también: En fotos: así luce el primer tren del Metro de Bogotá

Este incidente se suma a otros episodios de intolerancia registrados en el sistema de transporte, lo que ha generado preocupación por la seguridad tanto de los usuarios como del personal operativo.

Las autoridades reiteraron el llamado a mantener el orden, evitar confrontaciones y denunciar cualquier acto de violencia.

Asimismo, insistieron en la importancia de respetar las normas del sistema y pagar el pasaje como un compromiso con la sostenibilidad y la convivencia ciudadana.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.