Metro de Bogotá: alcalde Galán celebró desembarco de primeros vagones y dijo que "es mucho más que un tren, es un sueño"

El alcalde de Bogotá y el gerente del metro lo recibieron en Cartagena.
Carlos Fernando Galán y el Metro de Bogotá
El alcalde Carlos Fernando Galán y el gerente de Metro Bogotá, Leónidas Narváez, celebran la llegada del primer tren para el Metro de Bogotá, un hito para la ciudad y el país. Crédito: Metro de Bogotá y Colprensa

Desde Cartagena, El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, junto al gerente de Metro Bogotá, Leónidas Narváez, anunciaron la llegada oficial del primer tren para la mega obra en la capital colombiana.

El alcalde Galán afirmó que este es el sueño cumplido de miles de bogotanos y una oportunidad para que Bogotá sea vista como una ciudad de oportunidades.

Más noticias: Cámara de Comercio Colombo Americana advierte sobre los riesgos de la reforma tributaria

"No es un proyecto de ciudad. Es un proyecto de país", expresó el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en el anuncio oficial del primer tren del Metro de Bogotá a territorio colombiano.

Agregó que “es mucho más que un simple tren. Es un proyecto que representa el sueño, las ilusiones de los bogotanos y las bogotanas, de los colombianos. Y que va a cambia para siempre la historia de nuestro país y la historia de nuestra ciudad”.

Los seis vagones del primer tren del Metro de Bogotá, cuya primera línea está en construcción, llegaron en la noche del lunes al puerto de Cartagena.

Lea además: Canciller tilda de “desproporcionada” la posible invasión de EE. UU. a Venezuela

El desembarque de los vagones del tren se dio en medio de un acto protocolario encabezado por el alcalde Galán. El vehículo será trasladado a Bogotá, en las próximas horas.

Durante su intervención, agregó que se registra un avance en el mes de agosto de 2, 52% de las obras del Metro, siendo uno de los hitos más representativos que le darán paso a que se pueda ejecutar el proyecto del Metro en la capital de manera efectiva.

Galán realizó el anuncio oficial a los operarios del Gran Puerto de Cartagena para que descargaran los vagones que conformarán el primer tren del metro de Bogotá, que entrará en su primer periodo de prueba en la capital el 22 de mayo de 2026.

Tras las palabras de apertura del alcalde mayor de Bogotá sobre la llegada del primer tren del Metro, se confirmó oficialmente que el vehículo ya se encuentra en territorio colombiano.

Según indicaron las autoridades, la maniobra de desembarque tarda unas siete horas para, finalmente, ser trasladados hacía la capital del país.

En medio de su intervención el alcalde Carlos Fernando Galán indicó que el segundo tren ya salió de China a territorio nacional.

En los próximos días será trasladado hacia la capital, donde permanecerá en el Patio Taller mientras avanzan las obras de la Primera Línea del Metro.

En el barco Everglade llegaron los seis vagones que componen el primer tren del Metro de Bogotá.

La carga llegó durante la madrugada y desde entonces se iniciaron las operaciones de descargue de los contenedores que están encima de la bodega en la que se encuentran los vagones.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.