Claudia López pidió explicación por posible ‘apagón’ en Bogotá que advirtió exviceminas Belizza Ruiz

Dijo que se necesita mirar las decisiones por parte del Gobierno para que no afecten a la ciudadanía.
Claudia López 2023
Claudia López 2023 Crédito: Cortesía: Alcaldia de Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, manifestó su preocupación frente a las recientes declaraciones de la ex viceministra de Minas y Energía Belizza Ruiz, ante un posible apagón masivo en la capital del país, recalcando que sería un problema grave hasta para el Gobierno Nacional.

De acuerdo con la funcionaria, desde el ministerio de Minas se debe dar una aclaración a este asunto, para determinar si en Bogotá existe un alto riesgo de quedarse sin el servicio de energía.

Lea también: Exviceministra Belizza Ruíz declaró ante la Procuraduría por declaraciones contra MinMinas

"Es de la mayor gravedad que la ex viceministra de Minas y Energía Belizza Ruiz informe del alto riesgo que tiene Bogotá de apagón por cambios en políticas y demoras en ejecución de proyectos nacionales. En energía y gas necesitamos ya claridades ciertas sobre riesgos de desabastecimiento o apagón", mencionó la alcaldesa.

Explicó que se necesita mirar las decisiones por parte del Gobierno para que no afecten a la ciudadanía, mientras que se da claridad a las declaraciones de la ex viceministra Ruiz.

Claudia López concluyó diciendo que espera la respuesta del ministerio de Minas tras conocerse una entrevista dada por Belizza Ruiz, en la que advierte a la ciudad y el departamento de Cundinamarca de un apagón, ante problemas en algunos proyectos de transmisión y subestaciones de energía.

Cabe recordar que la ex viceministra Ruiz indicó que la ministra Irene Vélez debería renunciar a su cargo por el bien del país, ya que sus decisiones traerían problemas y poca estabilidad a la Nación en los próximos meses.

Le puede interesar: Belizza Ruiz y sus viejos mensajes con Jorge Robledo

Recalcando, además, que el presidente Gustavo Petro debería replantear la reacomodación de su gabinete.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.