Firman decreto para aumento de tarifas de taxis en 2022

Desde el 8 de enero empieza a regir la nueva tarifa de taxis en Bogotá.
Taxis
Crédito: Archivo

La alcaldesa de Bogotá Claudia López y el secretario de Movilidad Nicolás Estupiñán firmaron el decreto 004 del año 2022 donde se da a conocer el aumento a las tarifas de taxis en Bogotá, la carrera mínima de un taxi en la capital quedará costando $4.500; el valor de la unidad, es decir cada 100 metros, tendrá un costo de $90 y los recargos nocturnos, festivos o dominicales tendrán un costo adicional de $2.200.

El arranque de la carrera pasaría a costar 2.500 pesos, además el recargo para carreras hacia el Aeropuerto Internacional El Dorado o al Puente Aéreo será de 4.500 pesos, es decir, 300 pesos más que en el año 2021.

El recargo por servicios nocturnos entre las 8:00 p.m. y las 5:00 a.m. será de 2.200 pesos. Según el artículo 7 del decreto, esta medida empieza a regir partir del sábado 8 de enero del 2022.

Lea también: Pico y Placa en Bogotá: Así regirá la norma el fin de semana de Reyes

Cabe recordar que los taxistas que están inscritos en diferentes plataformas tecnológicas tendrán precios diferentes y un poco más elevados debido a los costos que deben pagar por utilizar las mismas.

El banderazo o arranque tendrá un costo de $ 3.000, mientras que el recargo hacia y desde el Aeropuerto o Puente Aéreo será de $5.400, mientras que el recargo nocturno desde las 8:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. y/o Dominical o Festivo (todo el día) costará $ 2.600, la carrera mínima para los taxis por plataforma quedará en $5,400.

Luego de dar a conocer estas cifras, son varias las personas que no están de acuerdo con el incremento en los costos al asegurar que el servicio que prestan los taxistas en la capital es bastante deficiente.

Le puede interesar: Cinco vehículos fueron hurtados por delincuentes en parqueadero de Bogotá

"No estoy de acuerdo en que le suban también a la tarifa de taxi, el servicio no siempre es bueno, a veces tiene uno que decirles por donde ir porque muchas veces no saben y lo peor de todo es que a veces alteran los taxímetros o simplemente sale uno a la calle y no hay taxistas que hagan la carrera donde uno quiere ir, siempre dicen que por allá no van", aseguró usuaria de taxi desde el Terminal del Salitre.

Los taxistas por su parte justificaron este incremento en sus tarifas, "nosotros los taxistas pagamos muchos impuestos, el SOAT subió y también la gasolina, todo sube y esos doscientos pesitos que le suben a la tarifa no logra tapar los gastos que debe uno pagar, no alcanza, pero pues toca porque no hay de otra, nosotros no tenemos un sueldo fijo", aseguró Rubén Verveles taxista de Bogotá.


Temas relacionados

Tren de La Sabana

Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.
La FM



"Todos los organismos de control han alertado sobre crisis en sistema de salud": Afidro

Según Afidro no se puede seguir esperando, cuando el tiempo de los diagnósticos en salud terminó.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.