Claudia López asegura que encapuchados en marchas son infiltrados

La alcaldesa afirma que el protocolo se seguirá usando para más manifestaciones.
Claudia López
Claudia López Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, entregó un balance de las manifestaciones de este martes y dijo que en general las protestas se desarrollaron de forma pacífica, salvo en cuatro casos en los que tuvo que intervenir el Esmad "como recurso de última instancia ante la agresión violenta de una minoría de encapuchados que pusieron en riesgo la vida de los policías y también de ciudadanos".

Los sitios donde intervino el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) fueron Suba, las Américas, la avenida Caracas con 72 y en la carrera Séptima con calle 13.

López, además, dijo que en esta ocasión no se estigmatizaron a los manifestantes: "El balance de hoy es de aprendizaje. Yo recibí una alcaldía y una ciudad en la que la protesta social se manejó con estigmatización, militarización, toque de queda y muertos, como Dilan Cruz. Hoy podemos informarle a Bogotá que en esta protesta social ni hubo estigmatización, ni hubo militarización, ni hubo toque de queda ni hay muertos que lamentar".

Lea también: Disturbios en Bogotá dejan diez heridos

La mandataria también se refirió a las agresiones contra la Fuerza Pública y a los actos de vandalismo: "Los encapuchados violentos no representan a las mayorías ciudadanas, no representan a los organizadores de las marchas. No son marchantes pacíficos: son, evidentemente, infiltrados violentos que llegan a agredir a nuestra Fuerza Pública y también a ciudadanos que se manifiestan pacíficamente". De acuerdo con López, esta es la razón por la que interviene el Esmad.

Ante este panorama, la alcaldesa le pidió a la Fiscalía judicializar a los infiltrados e investigar los motivos por las que llegan a las manifestaciones. De acuerdo con el balance, tres personas fueron detenidas y judicializadas por agredir a la Fuerza Pública.

Respecto al protocolo para las manifestaciones, la alcaldesa aseguró que este se seguirá usando, pero que hay cosas para mejorar. Por ejemplo, según ella, faltan gestores de convivencia para mediar en las movilizaciones, y en las marchas de este martes se prepararon para menos concentraciones de las esperadas: "Nos preparamos para once puntos [de concentraciones] y en el día tuvimos en realidad 20. Tenemos que estar siempre preparados para muchos más puntos de los que hemos acordado con los manifestantes y con las organizaciones sociales".

Lea también: Si protestas se prolongan, la economía se afectará: Fedesarrollo

Sobre Transmilenio, dijo que el sistema operó en un 90 %, y que se han presentado problemas en Las Américas y el Eje Ambiental. Además, 37 buses fueron afectados por los disturbios (21 zonales (SITP) y 16 de troncales) y siete estaciones fueron atacadas.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.