Disturbios en Bogotá dejan diez heridos

Entre los heridos hay manifestantes y policías.
Enfrentamientos en la avenida de las Américas
Transmilenio no está operando en esta troncal. Crédito: Inaldo Pérez

Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno del Distrito, informó que durante la jornada del paro nacional se reportaron diez lesionados, en las localidades de Suba y Kennedy de Bogotá.

De igual forma, cuatro uniformados de la Policía resultaron con algún tipo de lesión en Suba, mientras que un integrante del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) resultó herido aparentemente por manifestantes, en el puente peatonal del barrio Mandalay.

Informó también que cinco manifestantes reportaron haber sido agredidos durante la protesta que se desarrolló desde las primeras horas de la mañana, en Suba y Kennedy.

Los lesionados han sido atendidos en las ambulancias que se instalaron en las zonas, por parte del Distrito.

Lea además: [Fotos] Manifestantes y Policía protagonizan trifulca en el sector de Banderas en Bogotá

Gómez dijo también que, hasta el momento, 62 personas han sido trasladadas al Centro de Traslado por Protección (CTP), once en Suba y 36 en Kennedy.

En ese sentido, señaló que quien requiera información sobre las personas que fueron conducidas a este lugar podrán comunicarse a los teléfonos 350 5860549 y 350 5602797.

En relación con el servicio de transporte de Trasmilenio, informó que seis estaciones fueron vandalizadas.

"Tenemos un reporte de seis estaciones que han sido afectadas, por parte de los manifestantes, y allí ha sido intermitente el servicio pero estamos tratando de habilitarlo, lo más pronto posible, porque los ciudadanos deben regresar a sus hogares al término de la jornada de la trabajo".

Estaciones como la de la troncal de la calle 26 y las Américas presentan daños que habrían sido provocados por encapuchados. El Eje Ambiental y la Avenida Jiménez también presentan cierres a esta hora.

Lea también: Jorge Guevara será el reemplazo de Mockus en el Congreso

El secretario de Gobierno resaltó que de las 19 aglomeraciones que se registraron durante gran parte del día, 16 pudieron solucionarse por la vía del diálogo.

En ese sentido, agregó: "El nuevo Protocolo de Movilización Social y Derechos Humanos ha sido aplicado en 19 aglomeraciones, en lo que va corrido del día. En 16 aglomeraciones se mantuvo de común acuerdo entre gestores de convivencia, Policía y manifestantes la protesta pacífica".

También dijo que "en tres aglomeraciones en los sectores Portal de Suba, Banderas y Avenida Caracas con calle 72, fue necesaria la intervención del Esmad, por uso de la violencia por parte de una minoría de manifestantes y luego de haber agotado la ruta de diálogo e intervención de fuerza disponible, establecida en el protocolo de la Alcaldía".


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.