Por favor no mande más a los jóvenes como carne de cañón: Claudia López a Petro

"He demostrado que si se puede desde la ciudadanía derrotar a los dos extremos políticos de Colombia", aseguró la alcaldesa.
Claudia López
Claudia López Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se refirió a la nueva jornada de desmanes que se presentó en varias zonas de la ciudad y le dijo al senador Gustavo Petro que "no incendie más a Colombia y no genere más caos".

La funcionaria condenó los hechos violentos que dejaron como resultado la muerte de un hombre de 32 años en la localidad de Usme, además de varios lesionados, detenidos y daños materiales.

Le puede interesar: Sara Sofía: Contundente dictamen de Medicina Legal sobre estado mental de Carolina Galván

En ese sentido, la alcaldesa señaló que la ciudad debe enfocarse en buscar soluciones "y no en la radicalización y el caos de campaña que está promoviendo el petrismo".

López afirmó que se deben parar las protestas que se vienen registrando especialmente en horas de la noche en algunos sectores y que están dejando una gran afectación social y económica para la ciudad.

“Yo si le quiero hacer un llamado a Gustavo Petro a que por favor no incendie más a Colombia y que por favor no mande más a los jóvenes como carne de cañón, es que los radicalizan y les dan elementos para que vayan a confrontarse con la Policía. Convocan a que se diferencien del Comité de Paro, que nunca negocien y que no acepten una concertación", afirmó.

Lea también: Centros comerciales no aplicarán vacunas de Pfizer durante hoy y mañana

Aseguró en RCN Radio que esta serie de convocatorias que se están haciendo en Bogotá se prestan para abusos, heridos y "hechos lamentables como la muerte de Jaime Fandiño, un hombre de 32 años del que su familia desconoce qué hacía en las protesta".

En ese sentido, manifestó que “yo creo que la política en Colombia no se puede hacer a costa del caos de poner a los jóvenes como carne de cañón y que lo que tenemos que hacer es buscar soluciones que nos exigen la concertación y eso requiere diálogo. No es para destruir el transporte público y Bogotá, esa no puede ser la manera de hacer una campaña electoral”, dijo.

Agregó que el trabajo que viene adelantando el Distrito ha sido atacado porque se convirtió en una piedra en el zapato para la política del país.

Lea además: Se confirma muerte de una persona durante manifestaciones en Usme

“Yo soy una opción de centro, la única política colombiana que ocupa el segundo cargo más importante y además mujer, cosa que les irrita más a estos machistas. Yo derroté al tiempo a Uribe y a Petroy francamente el futuro de Colombia está en eso, yo soy una gran piedra en el zapato porque he demostrado que si se puede desde la ciudadanía, derrotar a los dos extremos políticos de Colombia”, apuntó.

En ese sentido, agregó que “yo estoy segura que Colombia tiene muchas razones de las que tenía en octubre del 2019 para dedicarse a una opción distinta, a un cambio constructivo, a un cambio que derrote la corrupción y no destruya a Bogotá y a Colombia”, sostuvo.

La alcaldesa concluyó que las protestas tienen una razón cierta que son el desempleo y la pobreza, "porque en un año se empobreció un millón de personas en Bogotá", mientras agregó que a esa situación se suman las dificultades de la pandemia que han ocasionado el descontento de los ciudadanos.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.