Sara Sofía: Contundente dictamen de Medicina Legal sobre estado mental de Carolina Galván

Medicina Legal realizó un riguroso estudio al estado mental de la mamá de Sara Sofía cuyo resultado influye en el avance del proceso.
Sara Sofía Galván
Crédito: Cartel Policía

Han pasado más de cuatro meses desde la desaparición de Sara Sofía Galván, la niña de dos años de quien se perdió su rastro en Bogotá en medio de confusas versiones que hablan sobre su muerte y posterior desaparición de cadáver, y otras que indican que la menor de edad habría sido vendida.

En medio de la búsqueda de Sara Sofía, el proceso de investigación avanza con dos personas capturadas: Carolina Galván, mamá de la niña y Nilson Díaz, pareja de Carolina.

Le puede interesar: Caso Ana María Castro: se aplaza otra vez la audiencia contra implicados

Carolina, de 20 años, ha llamado la atención de autoridades y expertos debido a la contradicción en sus versiones sobre la desaparición de Sara Sofía, razón por la que la Fiscalía solicitó que Medicina Legal realizara a la mujer una serie de exámenes para determinar el estado mental en que se encuentra la capturada.

Este examen hace parte vital en el proceso que adelanta la Fiscalía en contra de la progenitora de Sara Sofía, ya que se debe contar con un estado pleno de conciencia de la acusada para ser juzgada dentro de los términos legales con que el ente acusador la imputó.

Medicina Legal ya terminó el análisis a la condición mental de Carolina Galván y entregó su dictamen a la Fiscalía, entidad que reveló los resultados, indicando que la capturada se encuentra en sus cinco sentidos.

Lea además: Homicidio de Santiago Murillo: a la cárcel policía señalado de disparar

Según lo que se ha conocido, Medicina Legal logró determinar que Carolina Galván se encuentra en un estado de conciencia psicológico que le permite enfrentar un juicio en el que puede declarar, hacer preacuerdos y rendir diligencias de indagación ante las autoridades.

De este modo, el dictamen realizado por una psicóloga fue contundente al determinar que Carolina Galván se encuentra en plena facultad de sus funciones mentales para continuar el proceso judicial.

Tras estos resultados, la Fiscalía avanza en la investigación sobre los hechos que rodearon la desaparición de Sara Sofía, de quien aún no se tiene rastro, y continúa con la citación a juicio a Carolina Galván y Nilson Díaz, acusados por el delito de desaparición forzada.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.