Maestros se unen a llamado de agremiaciones pidiendo pausar reactivación por altas cifras de Covid y UCI

Las elevadas cifras de contagios y muertes por la covid-19, tienen en alerta a los maestros en Bogotá.
Salón de Clases.
Crédito: Archivo. RCN Radio

El presidente de la Asociación Distrital de Educadores (ADE),William Agudelo, le hizo un llamado a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, para que no convoque a los maestros a clases presenciales, debido al alto nivel de ocupación en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) por contagios de covid-19.

El directivo afirmó que la alta ocupación de esas camas en la ciudad que superan el 98%, debe llamar la atención a la prudencia por parte del Distrito.

Le puede interesar: "No vamos a permitir que en Bogotá se jueguen los partidos de fútbol"

“Le decimos a la alcaldesa que no siga insistiendo con el regreso a clases en presencialidad, cuando la ocupación en UCI está bastante alta en más del 98%”, indicó.

El vocero de los maestros agregó que todavía no se puede garantizar el retorno a clases, ya que no se ha cumplido con el esquema de vacunación de los maestros.

“La vacunación de los maestros solo va en la primera dosis y todavía no se han invertido los recursos para la bioseguridad en las instituciones educativas, por lo que es una situación delicada para los bogotanos”, apuntó.

Lea además: Violencia sexual durante protestas en Bogotá: Suba y Bosa, las localidades con más casos

William Agudelo dijo que es importante tener en cuenta en este momento el concepto médico y epidemiológico, luego que más de 140 organizaciones de salud han manifestado que este no es el momento de realizar una apertura total de todas las actividades laborales.

“En estos momentos la pandemia nos ha enseñado que debemos cuidarnos entre todos, especialmente por la situación tan difícil que se tiene en la ciudad de Bogotá con niveles tan altos de contagios y víctimas”, concluyó.


Temas relacionados

Tosferina

Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.
La menor fue la segunda víctima de la enfermedad



¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego