"No vamos a permitir que en Bogotá se jueguen los partidos de fútbol"

Manifestantes señalaron que los futbolistas le dieron la espalda al paro nacional.
Protestas de estudiantes de la Universidad Pedagógica
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

Este miércoles, la comunidad universitaria saldrá a las calles de Bogotá a manifestarse, tras la convocatoria a una nueva jornada de paro nacional, para conmemorar el Día Nacional del Estudiante Revolucionario.

Por tanto, un grupo de estudiantes manifestó este martes su rechazo al regreso del fútbol profesional colombiano, en medio de la situación de ebullición social que atraviesa el país, y también por la emergencia de salud derivada de la covid-19, jugando un picadito de fútbol en la Calle 72 con carrera 11.

Le puede interesar: "Es absolutamente irresponsable que se siga planeando tomas de Bogotá": Claudia López

Uno de ellos es Juan Carlos Morón, un estudiante de la Universidad Distrital que invitó a las personas a participar más en el fútbol popular y pidió a la Selección Colombia no darle la espalda al país, en medio de las inconformidades sociales.

Protestas de estudiantes de la Universidad Pedagógica
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Protestas de estudiantes de la Universidad Pedagógica
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Protestas de estudiantes de la Universidad Pedagógica
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Protestas de estudiantes de la Universidad Pedagógica
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Protestas de estudiantes de la Universidad Pedagógica
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Protestas de estudiantes de la Universidad Pedagógica
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Protestas de estudiantes de la Universidad Pedagógica
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Protestas de estudiantes de la Universidad Pedagógica
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Protestas de estudiantes de la Universidad Pedagógica
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Protestas de estudiantes de la Universidad Pedagógica
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

“Sinceramente parece que el fútbol le está dando la espalda a la comunidad, por eso estamos haciendo una actividad de la Universidad Pedagógica Nacional, porque queremos reivindicar el fútbol, a través del fútbol popular, que es una forma de descentralización de la educación hacia lo público, cosa que el Gobierno no apoya y se puede ver en la ley 715”.

Para algunos estudiantes es indignante que en Colombia se permita la reapertura de este deporte, en medio de las difíciles situaciones por las que atraviesa el país. “Es indignante, el fútbol y las protestas pueden ir de la mano, pero es el colmo que en medio de la pandemia, la pobreza y el hambre que están pasando muchas personas, pretendan venir a Colombia a jugar fútbol como si no estuviera pasando nada”, dijo Camilo Quintanina, un estudiante y futbolista de la Universidad Pedagógica Nacional.

Lea también: Portal Américas: se iniciaron trabajos de recuperación de espacio público

Por su parte, Carolina Contreras, estudiante de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional, aseguró que “los futbolistas de la Selección Colombia le están dando la espalda el paro nacional, es por eso que no vamos a permitir que en Bogotá, así baje la alerta amarilla dicha por (la alcaldesa) Claudia López, se jueguen los partidos de fútbol hasta que el Comité del Paro y el Gobierno Nacional firmen una concertación y un acuerdo, aquí en Bogotá no van a jugar y no lo vamos a permitir así como nos dieron la espalda nosotros también”.

Es de recordar que las manifestaciones que se presentarán este miércoles 9 de junio se van a centrar en diferentes puntos como la Universidad Nacional, la Universidad Pedagógica, las diferentes sedes de la Universidad Distrital, el Parque Nacional, el Parque de Los Hippies, la Plaza de los Periodistas, la Plaza de Bolívar, entre otros puntos como el portal de las Américas denominado “el portal de la resistencia”.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.