Clan del Golfo habría pedido detener ataques contra la Policía

Los ataques han dejado 20 uniformados de la Policía asesinados.
Clan del Golfo
Clan del Golfo Crédito: Colprensa

El Clan del Golfo habría anunciado el cese de los ataques contra miembros de la Fuerza Pública, los cuales dejan hasta el momento cerca de 20 uniformados de la Policía asesinados.

“Como muestra de buena voluntad, hemos dado ordenado a nuestras tropas y grupos especiales, detener cualquier operación militar ofensiva en contra de las fuerzas de seguridad del Gobierno”, dice el supuesto comunicado emitido por esa organización criminal.

Le puede interesar: Actualizarán el Régimen de Calidad de los Servicios de Telecomunicaciones

De otra parte, el grupo armado organizado aclaró que no han efectuado acciones armadas contra la Fuerza Pública y la población civil en sus zonas de injerencia.

¿Qué dice 'Otoniel'?

Cabe recordar que recientemente el extraditado y máximo cabecilla de esta organización delincuencial, Dairo Antonio Úsuga David, alias 'Otoniel', estaría mandando al Clan del Golfo desde Estados Unidos a Colombia para que detengan los asesinatos de policías en el país.

Frente a ello, el narcotraficante quien se encuentra pagando su condena en el centro de detención de Brooklyn, en el estado de Nueva York en Estados Unidos, hizo un llamado a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) cesar todas las actividades en contra de la Fuerza Pública en el país.

A su vez, el excapo de este grupo armado ilegal aseguró que era necesario detener los ataques ya que se le están haciendo daño la población civil y por ello aprovechó para indicarles que se debían ir en búsqueda de futuras negociaciones con el gobierno entrante de Gustavo Petro.

Más información: Ratifican nuevo reglamento técnico para vehículos

Frente a lo expresado a través de este panfleto, las autoridades buscan confirmar la veracidad, sin embargo, aseguran que continuarán combatiendo estas expresiones de criminalidad organizada.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico