Ratifican nuevo reglamento técnico para vehículos

Normatividad está relacionada con tipos de frenos, llantas, cinturones de seguridad, entre otros.
Vehículos
Crédito: Supertransporte

El Ministerio de Transporte emitió la actualización de cinco reglamentos técnicos vehiculares y el primero de infraestructura segura del país.

Los documentos fueron posibles gracias al trabajo técnico de la Agencia Nacional de Seguridad Vial que durante dos años trabajó en la formulación de los análisis de impacto normativo, definición de la reglamentación y armonización con el sector privado y la academia.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, destacó que al dejar en firme el ascenso tecnológico y de seguridad vial para el país la industria automotriz tendrá 24 y 60 meses para incorporar estos reglamentos, los cuales están armonizados con el Acuerdo de 1958, al que Colombia quiere sumarse mediante la aprobación de un proyecto de ley que fue radicado en el Congreso en abril pasado y que está a la espera del segundo debate en la plenaria del Senado de la República.

Puede leer: Posesión de Gustavo Petro: ¿Habrá ley seca?

También, con estas disposiciones, el país inicia la transición hacia la comercialización de vehículos, cuyas llantas deberán cumplir requisitos de desempeño adaptados para la topografía y climas del país.

Además, es importante resaltar que Colombia ha actualizado los reglamentos técnicos vehiculares a través de una armonización con los estándares de Estados Unidos, Federal Motor Vehicle Safety Standards y con los reglamentos de la Organización de las Naciones Unidas.

Lo anterior en coherencia con el ascenso tecnológico vehicular al que le ha apuntado el país, desde el enfoque del ‘Sistema Seguro’.

Con respecto a los reglamentos de frenos y cintas retrorreflectivas, Luis Lota, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial puntualizó que “en temas como los sistemas de frenado, estas actualizaciones exigirán que los vehículos incorporen sistemas avanzados de frenado como el control electrónico de estabilidad y el frenado autónomo de emergencia, el cual se activa en caso de una colisión inminente con otro vehículo o de un atropellamiento y detiene el vehículo o reduce su velocidad para evitar consecuencias graves.

Le puede interesar: Canal del Dique: Aplazan audiencia para adjudicación del megaproyecto

Adicionalmente, se actualiza la reglamentación de cintas retrorreflectivas, cuyas nuevas características permitirán, entre otros beneficios, aumentar la visibilidad de los vehículos en condiciones de poca luz o climáticas adversas, identificar con mayor claridad los vehículos detenidos, vehículos ingresando a la vía o vehículos que circulan a baja velocidad”.

El funcionario también enfatizó en la resolución que adopta el primer reglamento técnico aplicable a la infraestructura y que permitirá la evaluación, aplicación y mejoramiento del desempeño de los sistemas de contención vehicular para prevenir y minimizar los riesgos en las vías del país.


Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?