Ciudadanos siguen intentando salir de paseo pese riesgo por coronavirus

Ante esta situación la Policía de Tránsito estableció 78 puntos de control, ubicados en las vías de Bogotá que llevan a otros municipios.
vías
Crédito: Archivo

En anteriores ocasiones ha quedado en evidencia que algunos ciudadanos de manera deliberada intentan violar la restricción de cuarentena, al intentar salir de la capital del país para pasar un puente festivo en algún municipio cercano a Bogotá.

Ante esta situación la Policía de Tránsito estableció 78 puntos de control, ubicados en las vías de Bogotá que llevan a otros municipios de Cundinamarca. De igual manera, cerca de 30.000 agentes de la Policía han sido desplegados en las carreteras más importantes del país, como parte de una estrategia para impedir el ingreso y salida de personas durante este puente festivo.

Lea acá: América Latina nuevo foco de la pandemia, mientras Trump presiona para desconfinar a EE.UU.

De acuerdo con el reporte de la Policía de Tránsito Nacional, en lo que va del confinamiento se han impuesto al menos 29.800 comparendos a conductores infractores. En promedio son 522 sanciones al día, por transitar por lugares no autorizados.

Pese a que las autoridades han implementado unos controles y también se ha hecho una campaña para generar conciencia sobre el riesgo que representa el virus. Algunas personas siguen intentando salir de Bogotá y al ser detenidos por las autoridades, ellos se escudan en la excusa de desconocer las medidas ante la emergencia sanitaria.

Mire acá: Lo que cuesta la operación de Transmilenio con medidas de bioseguridad

A su turno, Juan Carlos Saldarriaga, alcalde de Soacha, le indicó a la prensa que muchos bogotanos están siendo indisciplinados con las medidas. De igual manera, resaltó que durante el aislamiento preventivo solo hay unas excepciones específicas para sectores de trabajo y salud.

Saldarriaga indicó que se han inmovilizado al menos 14 vehículos que se movilizaban por la Autopista Sur. El mandatario también destacó en estos momentos hay 30.000 las personas del municipio de Soacha, que cuentan con un permiso para salir a trabajar.

De interés: Alcaldía de Bogotá exige a empresas de servicios públicos responder denuncias

Ante esta situación, las autoridades han advertido que reforzarán sus controles para impedir la circulación de personas por las vías del país. De acuerdo con el coronel John Vargas, comandante de la Policía de Carreteras en Cundinamarca, se han desplegado más de 600 hombres y mujeres, además se han establecido una serie de puntos estratégicos en los principales vías del departamento.

Tenga en cuenta que las personas que intenten violar las normas, al intentar salir de viaje durante este puente festivo, deberán pagar una sanción de aproximadamente casi el millón de pesos. A su vez, las autoridades han advertido que mantendrán estos puestos de control hasta el próximo martes 26 de mayo.

En este sentido, se ha hecho un llamado a la ciudadanía para que respete los protocolos de seguridad y así se evite el riesgo de propagar el coronavirus a otros municipios en el territorio nacional.

Mire acá: Murieron dos trabajadores de Corabastos, contagiados de coronavirus

Cabe resaltar que la emergencia se ha agravado en Bogotá, al punto que hay zonas de la ciudad que se encuentran en alerta naranja ante el alto número de casos de contagio por coronavirus. Según cifras del ministerio de salud, De los 19.131 casos confirmados en Colombia, 6.951 se presentan en la capital del país.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez