Alcaldía de Bogotá exige a empresas de servicios públicos responder denuncias

El Distrito también explicó que no descarta extender descuentos en tarifas de estratos 1, 2, 3 y 4.
facturas de energía
Crédito: COLPRENSA

La Secretaría de Hábitat de Bogotá le solicitó a las empresas de servicios públicos que revisen las denuncias realizadas por ciudadanos sobre el incremento del precio de las tarifas durante la cuarentena, para que se resuelvan las inquietudes.

Esa entidad aseguró que a pesar de que se ha aumentado el consumo de esos servicios por el confinamiento, se debe estudiar si hay fallas en los procesos, tras conocerse las quejas de los ciudadanos de varias localidades de Bogotá.

Lea aquí: Crecen protestas por aumentos en cobros de tarifas de gas natural

"Vale aclarar que, durante la época de confinamiento se ha evidenciado un alto consumo en los principales servicios públicos, lo que ha incrementado el cobro en las facturaciones", indicó esa entidad distrital en un comunicado.

"Sin embargo, y luego de conocer las inquietudes de la ciudadanía frente a este tema, la Secretaría Distrital del Hábitat solicitó a las empresas de servicios públicos verificar si existen inconvenientes en la metodología de las lecturas, así como la revisión del ejercicio de medición", añadió.

Asimismo, el Distrito recordó que con la emisión del decreto 123 de 2020 busca entregar alivios financieros a los ciudadanos, por medio de descuentos en los pagos de los servicios de los estratos 1, 2, 3 y 4 por tres meses, aunque no se descarta extender la medida.

Más noticias: Se extiende el plazo para el pago del impuesto predial en Bogotá

"Vamos a ver cómo se comporta el aislamiento, porque también queremos tener la oportunidad de medir y estudiar las cifras en cuanto a pérdida de empleo y de ingresos, para tomar la decisión si aplicamos el siguiente mes", dijo la secretaria de Hábitat, Nadya Rangel.

Los descuentos se hacen en los servicios de agua y alcantarillado, energía, aseo y gas, y llegan a la factura de forma automática y directa, explicó esa secretaría, que reiteró que los recursos para esto salen del presupuesto del Distrito y de las empresas.

En días pasados, LA FM dio a conocer denuncias de ciudadanos de distintas zonas de Bogotá, quienes protestaron por el aumento en las tarifas de varios servicios públicos y afirmaron que se veían afectados por la crisis generada por la cuarentena.


Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez