Murieron dos trabajadores de Corabastos, contagiados de coronavirus

Además la cifra de trabajadores contagiados ascendió a 47.

Fuentes de la Secretaría de Salud confirmaron a LA FM que en las últimas horas se reportó el fallecimiento de dos trabajadores de la central mayorista de abastos, quienes tenían coronavirus.

Este reciente reporte visualiza aún más la delicada situación en Corabastos, donde se registran 47 trabajadores con Covid- 19.

Lea aquí: Tiene coronavirus el gerente en atención de pandemia en Cundinamarca

La propagación del virus en esta central mayorista se encuentra en la lupa de las autoridades quienes desde que se conocieron los primeros casos positivos han tomado medidas para evitar un aumento en los contagios.

Sin embargo, esto no ha sido suficiente ya que algunas de las medidas han sido incumplidas y esto se ha visto reflejado en las recientes muertes y la cifra ascendente que se reporta este viernes.

Precisamente, sobre estos incumplimientos, la Secretaría de Gobierno realizó una indagación en la que determinó que la central de abastos presenta cerca de 10 incumplimientos en las medidas sanitarias y de seguridad ordenadas para poder continuar con el funcionamientro.

Lea además: Imponen sanción económica a Corabastos por incumplir medidas sanitarias

Debido a las falencias detectadas, la entidad impuso una multa contra Corabastos y advirtió que, de continuar incumpliendo con los protocolos de bioseguridad, estas personas se arriesgan a una apertura de procesos en su contra, además de multas individuales que llegarían hasta los 10.000 salarios mínimos mensuales, por poner en riesgo tanto su salud y vida, como la de los comerciantes que llegan hasta este sector para abastecerse.

Entre las faltas encontradas se mencionan:

  • No toma de temperatura a la entrada
  • Servicios sanitarios no son suficientes ni gratuitos
  • Alta afluencia de ciudadanos sin tapabocas
  • Falta de distanciamiento
  • Nuevos lavamanos sin dispensadores de jabón
  • Fallas en la disposición de residuos

"La sanción económica a Corabastos se impone por no cumplir a cabalidad las medidas decretadas por el Distrito. Se comprobó que no existía un lavado adecuado de algunos locales, no se estaba haciendo tamizaje en el control de ingreso y otras faltas que ponen en riesgo la salud y la vida de los que visitan sus instalaciones”, aclaró el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez