Lo que cuesta la operación de Transmilenio con medidas de bioseguridad

El gerente del sistema aseguró que trabajan con autoridades del orden nacional y distrital, para lograr los recursos.
Así luce un bus de Transmilenio en medio de cuarentena por coronavirus
Así luce un bus de Transmilenio en medio de cuarentena por coronavirus en Colombia. Crédito: AFP

El gerente de Transmilenio S.A., Felipe Ramírez, aseguró que el sistema necesita mensualmente cerca de 140.000 millones de pesos adicionales para garantizar la operación del mismo con las medidas de bioseguridad, en medio de la pandemia.

Según Ramírez, los recursos se hacen necesarios debido a la situación por la cuarentena y ya se trabaja con las autoridades del orden nacional y distrital que puedan garantizar de alguna forma los recursos para que Transmilenio opere, en esas condiciones.

Lea también: Conductor que perdió el control del vehículo terminó dentro de instalaciones de RTVC

"Hemos venido trabajando con la Secretaría de Hacienda, con el Gobierno Nacional, quienes conocen de primera mano esta situación, para que nos ayuden a poder encontrar los recursos que son necesarios, no solamente en este momento, sino a futuro", explicó.

"En este momento se están haciendo los análisis necesarios para entender exactamente cuáles son los montos que se necesitan porque hay todavía incertidumbre de qué sigue en el año frente a la pandemia, pero estamos trabajando muy coordinados", aseguró.

Asimismo, dijo que se han hecho alertas tempranas para evitar que colapse el sistema y que con el tiempo necesario se puedan tomar medidas para que la ciudad no se quede sin el transporte que brinda a miles de ciudadanos de todas las localidades.

Ramírez explicó que con la Policía Nacional y Metropolitana de Bogotá, realizan acciones de control para evitar aglomeraciones en las estaciones, paraderos y buses del sistema, en medio de la pandemia, con el fin de reducir el riesgo de contagio.

Lea acá: Pico y cédula para adultos mayores que reclamen subsidios en Bogotá y Cundinamarca

"Hemos puesto lavamanos, como ustedes han visto en el sistema, hemos colocado unas vallas para ayudar en el ingreso y garantizar el distanciamiento mínimo, así como hemos contado con una ayuda muy importante de ambos cuerpos para manejar la demanda", sentenció.

Desde el Distrito han advertido en repetidas ocasiones que de sobrepasar el 35% de su capacidad normal, durante la cuarentena, el sistema será cerrado para evitar que se convierta en un foco de contagio de ese tipo de coronavirus.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez