Comercios y escuelas en El Bagre en Antioquia se encuentran cerrados por miedo a ataques del ELN

Por ahora no se reporta ningún hecho violento, pero hay temor de la población.
Referencia El Bagre, Antioquia.
Referencia El Bagre, Antioquia. Crédito: Cortesía: Personería El Bagre.

Cerca del 90% de los comerciantes en El Bagre, Bajo Cauca antioqueño, prefirieron cerrar sus negocios por temor a hechos violentos del ELN. Ni los supermercados están prestando servicio.

Los padres de familia optaron por no enviar sus hijos a las clases, así que la mayoría de las escuelas suspendieron las actividades. Tampoco se despachan buses a las zonas rurales y los campesinos permanecen en las fincas.

Más información: Fallece niña atacada por atracadores que querían su celular en Bucaramanga

El personero de El Bagre, Gabriel Rodríguez, aseguró que hay temor de la población, pese a que no ha ocurrido ninguna alteración al orden público. Se espera que el lunes se normalice la economía en el municipio.

"Algunos comerciantes que intentaron abrir sus negocios, manifestaron que pasaron informándoles que debían cerrar. Tenemos a la mayoría de las actividades comerciales cerradas (...). Ese temor dio pie a los padres de familia para no enviar a sus hijos y están en todo su derecho. Desde las instituciones se tomaron algunas medidas para enviar trabajos a las casas y mirar el retorno para la próxima semana. Bajó notablemente la asistencia. Los centros para la primera infancia también cerraron", señaló.

Lea además: Acusan a jóvenes de dar viagra en gaseosa a niños de escuela pública

En una institución educativa del casco urbano, donde estudian 1.400 estudiantes, solo el 10% llegó el miércoles al colegio. El jueves asistieron cerca de cinco alumnos por salón, así que se optó por suspender las clases presenciales este viernes y enviar trabajos a la casa. Según contaron las directivas, los padres de familia sienten temor de salir con sus hijos.

Pese a que la parálisis de la actividad económica empezó el miércoles, según los líderes, las autoridades locales indicaron que no hay ninguna alteración en el municipio.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?