A trabajadores del hospital de Quibdó les deben cinco meses de salario

Los profesionales de la salud también denunciaron que hay escasez de insumos médicos.
Referencia Hospital San Francisco de Asís de Quibdó.
Referencia Hospital San Francisco de Asís de Quibdó. Crédito: Cortesía: sindicato de trabajadores del hospital.

A los trabajadores del hospital San Francisco de Asís de Quibdó (Chocó) les deben los salarios de abril, mayo, junio, julio y agosto, lo que motivó que completaran dos semanas en anormalidad laboral.

Los profesionales de la salud también denunciaron que hay escasez de insumos médicos, por lo que a través de las redes sociales pidieron donaciones de alcohol y guantes para poder atender a los pacientes de manera segura.

Más información: Nariño: adelantan operativos de seguridad tras combate que dejó 14 policías heridos

Una de las enfermeras expresó que la situación es caótica en el hospital, ya que los pacientes han tenido que comprar sus propios insumos para la atención y agregó que ya no tiene dinero ni para ir a trabajar.

"Un día pasé a una paciente al quirófano y al familiar le tocó comprar diez pares de guantes. Cuando terminé turno, no quedó ni una jeringa en el hospital. Estamos en la máxima expresión de pobreza, llegamos a trabajar a pie porque no tenemos para transportarnos. A veces no comemos nada en el turno y en las tiendas no nos fían porque saben que no nos pagan. Nadie va a perder su capital. Vivimos una situación muy lamentable. Necesitamos que el Gobierno Nacional nos ayude", señaló.

Lea además: Refugiados afganos llegarán a Bogotá, Barranquilla y Bolivar: Duque

El atraso en los salarios ha sido recurrente en el hospital, a principios de año también hubo otro cese de actividades en pleno pico de la pandemia. Por la falta de dinero, los médicos y las enfermeras han tenido que recurrir a prestamistas ‘gota a gota’ para cubrir los gastos de sus familias.

En este momento, el San Francisco de Asís, único hospital de segundo nivel de Chocó, solo presta los servicios de urgencias vitales, hospitalización y vacunación contra el coronavirus.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.