Centro de Bogotá se vio afectado por protesta de propietarios y trabajadores de casinos

Destacaron que son más de 60.000 las personas afectadas tras el cierre de los lugares de juegos de azar por la pandemia.
Protestas de trabajadores de casinos y bingos en Bogotá.
Crédito: RCN Radio

Varios propietarios y trabajadores de casinos en la ciudad de Bogotá realizaron una jornada de protesta, para pedirle al Distrito que permita la reapertura de ese sector que ha sido duramente golpeado a nivel económico por cuenta de la pandemia.

Con pancartas y carteles, decenas de trabajadores del sector de los juegos de azar, advirtieron que son más de 60 mil los afectados con el cierre de estos lugares.

Lea además: Apareció dueño de moto en que fue acosada una joven en Bogotá y dio su versión

"Invertimos todo lo que se nos pidió en medidas de bioseguridad, gastamos mucho dinero y aún no hay claridad sobre cuando reiniciamos con muestra actividad comercial", dijo Mauricio Hormanza, administrador de un casino en el sector de Chapinero.

Los manifestantes indicaron que con las restricciones que mantiene el Distrito, se les está violando su derecho al trabajo. "Necesitamos que se respete nuestro derecho al trabajo, hay muchas familias detrás de esta calamidad. Sabemos que es necesario cuidarse, pero tenemos que trabajar para vivir" precisó Alfonso Cruz, propietario de un casino.

Otros de los trabajadores agregaron que "las personas mayores son nuestros mejores clientes y aunque ya pueden salir, no pueden ingresar a las salas de juego y eso nos perjudica en gran medida".

Lea también: Profesores y padres rechazan regreso a clases presenciales en Bogotá

Cabe mencionar que luego de que el Ministerio de Salud avalara los protocolos de bioseguridad para que los casinos y bingos del país inicien los planes piloto de reapertura desde el pasado 11 de agosto, los empresarios del sector han realizado conversaciones con los las autoridades locales para poder operar nuevamente.

En el caso de Bogotá, los representantes de ese gremio indicaron que esperan iniciar este mes con 40 de los 532 casinos y bingos que hay en la ciudad.

Finalmente, el presidente de Fecoljuegos, Evert Montero, dijo que se han sostenido varias reuniones con la Secretaría de Desarrollo Económico, para reactivar ese sector lo más pronto posible.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.